Vigo despedirá mayo con una gran fiesta, chorizo a la sidra y música

Fiesta, gastronomía y música. Los tres elementos que caracterizan el inicio del verano y el buen tiempo en Galicia. Las fiestas gastronómicas son desde siempre todo un reclamo y siempre logran reunir a cientos de personas en los distintos concellos en los que se llevan a cabo.

Este próximo fin de semana llega el turno del Vigo, que ya calienta motores para la segunda edición del "Serán do Chourizo á Sidra" de Bembrive. Un encuentro festivo donde no faltarán la música tradicional, los bailes y la gastronomía local. La fiesta está organizada por la Asociación Sforza Bembrive, que busca reunir a todos los vecinos y vecinas de la ciudad en una jornada de disfrute y ambiente festivo. Se celebrará el próximo viernes 30 de mayo a partir de las 21:00 horas en el Palco Vello de Bembrive, rúa da Igrexa 7.

Tras el éxito que tuvo la primera edición en 2024, esta fiesta regresa con más fuerza y se consolida como un evento destacado en el calendario cultural de Vigo. Este Serán reúne a grupos de música y de baile tradicional de todo el área para ofrecer un lugar abierto a la participación de todos los asistentes.



Comida y música para pasarlo en grande

La buena comida y la música son dos elementos que no pueden faltar en una buena fiesta. En este caso, en el ámbito gastronómico, el gran protagonista será el chorizo a la sidra como tapa estrella de la fiesta. Así lo confirman desde la organización del evento: "La compañía perfecta para una noche inolvidable".

Además, desde la agrupación vecinal invitan a todos los grupos de música a unirse y tocar canciones en el escenario que habilitarán: "Ven a compartir tu talento con los vecinos y amigos". Para inscribirse, los grupos podrán hacerlo a través del formulario habilitado o directamente el mismo día del evento. Para ello tan solo es necesario indicar el nombre del grupo y el número de participantes.

Desde la organización de la fiesta animan a todas las asociaciones culturales y vecinos de Vigo y alrededores a que se unan a esta propuesta que "recupera y pone en valor las tradiciones populares de Galicia".

Salir de la versión móvil