Vigo SeaFest acaba de presentar una nueva edición con la que espera volver a sorprender y cautivar los paladares de todos los vecinos y vecinas. Diferentes recetas, música, mucho ambiente y un espacio al aire libre son algunos de los ingredientes esenciales de esta cita pero, sin duda, el protagonista es el producto del mar.
- Te puede interesar: ¿Tiene Vigo las mejores tapas de toda Galicia?
Este año, el Vigo SeaFest aspira a ofrecer una edición de récord, tras recibir un apoyo de 55.000 euros por parte de la Cooperativa de Armadores de Pesca de Oporto de Vigo (ARVI). Así lo anunció la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez: "Somos muy conscientes de la labor fundamental de este evento en la promoción del pescado gallego, uno de los productos estrella de nuestra provincia y de nuestra ciudad".
En la presentación, que tuvo lugar en el Real Club Náutico de Vigo, se dieron cita los chefs a cargo de los 14 platos de autor que se podrán degustar en el festival, que tendrá lugar entre lo 10 y el 13 de julio en los jardines de Montero Ríos:
- JONATHAN MOTA | MIJO MINIBAR
“Pizza Margarita con Jamón del Mar” - ADRIÁN SANTALICES | PAPARRÚA
“Ravioli Rave de Bacalao” - MANUEL ANTÓN | COSTERA MX
“Sardina n’ Roll” - DAVID COUÑAGO | MALASANGRE
“Mollete de MALAMAR, chimichurri y alioli suave de sus tintas” - MAURO BARREIRO | OMICHI RAMEN BAR
“Sapopancho” - PEDRO MÉNDEZ | TREPIA GASTRONOMÍA
“Mollete de Bacalao confitado con piperada “picante” y tartar de aceituna” - MIGUEL GÓMEZ | EL TEMPORAL
“Calamares estilo Griego” - JAVIER SALGADO | LA TULA BOUZAS
“Takoyaki de Raya” - JIMENA MEIJE | MARÍA MANUELA
“Mersaladilla MM 2.0” - GONZALO Y XACOBE LOSADA | AS CUNCHAS
“Falsa Carbonara de Raya” - CRISTIAN ARCE | PINTXOTECA MAR
“Sardina Emigrante a la Brasa” - ALEJANDRO NIETO | TAVERNA CHAO
“Chao Bao de Rape” - PATRICIA UCEDA Y MARCOS RODRÍGUEZ | ENXEBRE
“Sablazo en Pan” - ALBERTO DÍEZ Y OLFA ABIDI | GÜOC
“Guoc Fried Fish”
Pero además de esas deliciosas propuestas gastronómicas, el festival sumará actuaciones musicales de artistas como Clarence Bekker Band, The Lákazans, The Hurt Fingers, Planeta Marte, Blue Monk y un amplio surtido de DJs.
Esta programación se suma al resto de actividades, como las familiares e infantiles sobre tradiciones marineras y protección del medio marino o las deportivas, mostrando que esta es tierra de deporte y también la capital gallega del turismo gastronómico.
- Te puede interesar: Un restaurante del área de Vigo llega a la Guía Michelin: "El fuego es nuestro lenguaje"