Baiona es un destino de sol y playa durante el verano que enamora a visitantes llegados de toda España, pero el municipio de O Val Miñor también ofrece este verano planes para disfrutar de sus encantos al atardecer. El Gobierno local organizará a lo largo de los meses de julio y agosto diferentes actividades en las que disfrutar del concello "entre lusco e fusco" y gozar de "veladas musicales" al terminar la tarde.
Así, todos aquellos que quieran disfrutar de su historia, su naturaleza o incluso el firmamento nocturno, podrán apuntarse a alguna de las siete rutas que se organizarán los lunes de verano. Todas ellas son gratuitas aunque requieren inscripción previa. Para los que prefieran disfrutar de la música, las veladas musicales en el Jardín Casa-Museo de la Navegación se presentan como plan perfecto para completar un día de playa en la localidad.
Rutas Culturales "Entre Lusco e Fusco"
Todas las rutas se llevarán a cabo cada lunes en los meses de julio y agosto, donde el Concello de Baiona oferta hasta siete rutas diferentes recogidas bajo el nombre de "Entre Lusco e Fusco". Para participar, solamente es necesaria la inscripción previa en la propia casa de la Navegación de Baiona, a través del teléfono 986356688 o del correo electrónico casa.navegacion@baiona.gal. A continuación, consulta toda la información referente a las diferentes rutas que se pueden realizar.
"Observando las estrellas"
- Lunes, 14 de julio
- 22:30 horas
- Punto de encuentro: Alto de la Groba
- Con Chema Lamas, miembro de la asociación española para la enseñanza de la astronomía
"Origen de los rompeolas rocosos de Baiona y sus arenales"
- Lunes, 21 de julio
- 20:45 horas
- Punto de encuentro: aparcamiento entre Baiona y Baredo, enfrente roca Bombardeira
- Con Oscar Pazos, geólogo
"Santa María de Baiona, iglesia documento de la Edad Media"
- Lunes, 28 de julio
- 21:00 horas
- Punto de encuentro: Atrio de la Iglesia
- Con Rosa Villar, arqueóloga y directora del Museo Casa de la Navegación de Baiona
"La Virgen de la Roca, vigía del mar de Baiona"
- Lunes, 4 de agosto
- 20:15 horas
- Punto de encuentro: Estatua Martín Alonso Pinzón
- Con Patricia Muñoz, guía intérprete del patrimonio
"Observando la lluvia de estrellas"
- Lunes, 11 de agosto
- 23:00 horas
- Punto de encuentro: Paseo Monte Boi a la altura Torre del Príncipe
- Con Chema Lamas, miembro de la asociación española para la enseñanza de la astronomía
"Taller práctico de fotografía"
- Lunes, 18 de agosto
- Talle práctico de fotografía con el móvil puesto alrededor de la puesta de sol
- 20:00 horas
- Punto de encuentro: Estatua Martín Alonso Pinzón
- Por Fernando Rey, biólogo experto en imagen científica y astronómica
"Santa María de Baiona, iglesia documento de la Edad Media"
- Lunes, 25 de agosto
- 21:00 horas
- Punto de encuentro: Atrio de la Iglesia
- Con Rosa Villar, arqueóloga y directora del Museo Casa de la Navegación de Baiona
Veladas musicales y literarias
Todas las veladas tendrán lugar los viernes en el Jardín Casa-Museo de la Navegación a las 20:00 horas, donde la entrada también es completamente gratuita.
Viernes 11 de julio
Esta es la primera velada músico-literaria de las tres restantes, donde El “Cuarteto Prima” ofrecerá un variado repertorio musical, con piezas de Bach, Galliano, Piazzola o la más conocida por todos Cinema Paradiso, de E. Morricone. En este caso, la cita será conducida por Gustavo Garrido, con la lectura de textos en honor de Carlos Casares. Garrido es vicepresidente de la Fundación Carlos Casares y autor de “Aventureiros e curiosos. Relatos de viaxeiros estranxeiros por Galicia séculos XV-XX”
- Concierto grupo "Cuarteto Prima"
- Lecturas literarias en honor a Carlos Casares
- Interviene Gustavo Garrido, escritor
Viernes 18 de julio
- Concierto del "Quinteto Vallabrass"
- Lecturas literarias en honor a Rosalía de Castro
- Interviene Gerardo Collazo, periodista y escritor
Viernes 8 de agosto
- Concierto grupo "Cuarteto saxofones ultreia"
- Lecturas literarias en honor a Alvaro Pombo
- Interviene Antonio Rey, profesor de literatura
Viernes 15 de agosto
- Concierto grupo "Trío de Cámara Dolce"
- Lecturas literarias en honor a Martín Códax
- Interviene Anxo Rajo, profesor de literatura
Viernes 22 de agosto
- Concierto grupo de cámara "Trio Cuerdas Atlánticas"
- Lecturas en honor a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura
- Interviene Elba Pedrosa, periodista y escritora.