El norte de Portugal se convierte en muchas ocasiones en uno de los lugares elegidos para muchos residentes en Galicia para una breve escapada o pasar una jornada. Su proximidad y las diferentes propuestas que suelen ofrecer algunos de sus municipios se convierten en todo un atractivo para muchas personas para pasar el día. Y como pasa en cada otoño, Valença ofrece uno de esas grandes alternativas para pasar el día. Vuelve la "madre de todas las ferias" a este municipio luso tan próximo a la provincia de Pontevedra.
- Te puede interesar: Un municipio del norte de Portugal pone fecha a su Navidad con noria, árbol gigante y mercado
Se trata de la Feira Anual dos Santos de Cerdal, una romería que está marcada a fuego en el calendario del Noroeste Peninsular, y que se presenta como un encuentro entre portugueses y gallegos. Está considerada desde el 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de Portugal por su dimensión y por su autenticidad. Esta celebración, que tiene su origen al menos en el 1758, se celebrará este año el 1 y 2 de noviembre, durante todo el día. Al igual que en todos los años anteriores, el recinto de las ferias es la Capilla de São Bento da Lagoa, manteniendo viva una tradicional otoñal en este municipio del norte del país luso.
Una feria anual que vuelve como todo un escaparate en el que, tanto los vecinos y vecinas de los diferentes municipios lusos como las personas que acuden desde Galicia, pueden encontrar prácticamente de todo. En años anteriores se registraron más de 400 puestos en el que podían encontrar un amplio abanico de productos de todo tipo, lo que la convierte en todo un atractivo para las personas que cada año se desplazan hasta allí.
¿Qué tiene la Feira Anual dos Santos de Cerdal?
La Feira dos Santos de Cerdal cuenta con cientos de puestos en los que las personas que acudan a ella pueden encontrarse todo tipo de productos. Ropa, calzado, textil para el hogar, cerámica, material de decoración, utensilios agrícolas e incluso ganado bovino, caprino y ovino forman parte de las diferentes opciones que uno se puede encontrar en este tradicional encuentro en este punto del norte de Portugal.
Este sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es la jornada principal de la feria, mientras que el segundo día está destinado habitualmente a la "Feira das Trocas". Desde Valença, en años anteriores, afirmaron que se trata del "principal evento del otoño de Galicia y el Norte de Portugal".
Además de los productos que se encuentran a la venta, el 1 de noviembre, los asistentes pueden ver la "Corrida Única de Passo Travado", una cita en la que los caballos y sus jinetes son los grandes protagonistas. Carreras que arrancará a las 15:00 horas y que suelen ser uno de los atractivos de la jornada.
Además, durante esta feria, las personas que acudan pueden saborear los vinos jóvenes y degustar especialidades gastronómicas locales como los rojões, las mollejas, las bifanas y los variados platos de bacalao, entre muchas otras delicias. Además, las tabernas también animan las veladas.
