El audiovisual volverá a ser protagonista en Cangas este otoño. Vuelve la "Semana de Cine", que celebra su 20ª edición del 3 al 10 de octubre en el Auditorio Municipal. La temática para esta nueva edición del ciclo "Cinemas Ocultos" será "Mapa das Fendas", con una programación que propone un recorrido diverso y universal por las historias de resistencia y descubrimiento, con personajes que buscan su lugar en el mundo.
- Te puede interesar: De fiestas a un festival, estos son los 12 planazos del primer fin de semana del otoño en Vigo y su área
Esta semana se presentó la programación completa de un evento organizado por el Cineclub Cangas y que contará con películas de varios países y géneros. Además de la selección de largometrajes, dentro de "Cinemas Ocultos", se encuentra la sección "Galicia en Curta", con cuatro destacados cortometrajes del panorama gallego actual y que han sido reconocidos en festivales e internacionales.
Además, el público escolar también tendrá su oportunidad de participar a través de la actividad "Escolas ao Cine", que incluye una visita al Auditorio para ver "A miña vida ao grande", de la directora checa Kristina Dufkova. La cinta aborda temas como la adolescencia, la amistad y el acoso escolar a través de un lenguaje visual próximo y sensible.
Protagonismo para el cine gallego
La película gallega "Antes de nós" será la encargada de inaugurar la XX Semana de Cine de Cangas, con un pase el 2 de octubre a las 21:00 horas. Una obra dirigida por Ángeles Huerta que se centra en la vida más íntima de Castelao. Además, "Filmei Paxaros Voando", la ópera prima de Zeltia Outeiriño, cerrará esta edición. El pase será el 10 de octubre a las 21:00 horas.
Un mapa de cine internacional
La programación se completa con títulos que recorren escenarios alejados y narrativas universales como "Black Dog", ganadora del Premio Un Certain Regard a la mejor película en el Festival de Cannes 2024. El evento también cuenta con la película "Se poidese hibernar", primera película mongola seleccionada para competir en Cannes y precandidata a los Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional. Los otros trabajos incluidos son "Tres quilómetros ao fin do mundo", "Bauryna Salu", "The Teacher" y "Salvaxe.
Cortometrajes gallegos
La selección "Galicia en Curta", programada para el 7 de octubre a las 21:00 horas, ofrecerá varios cortometrajes gallegos recientes. En esa sesión, las personas asistentes podrán ver "Abellón", de Fran Cortizo, "Adeus Berta", de Fernando Tato y Ángela Andrada"; Pura, de Carmen Méndez; y "Curmán", de Alejandro Jato.