Si por algo se caracteriza la primavera en Galicia es por la celebración de la Ruta do Viño das Rías Baixas, una actividad que tendrá lugar el próximo sábado 17 de mayo, coincidiendo con el festivo autonómico por el Día das Letras Galegas. En esta experiencia enológica se podrá recorrer cualquiera de las bodegas asociadas y disfrutar de las catas de vinos de la Denominación de Orixe Rías Baixas, pudiendo disfrutar también de los impresionantes paisajes, senderos a pie de mar y grandes terrenos de viñedos.
Esta ruta se podrán visitar cinco subzonas y así crear un itinerario propio. O Rosal, Condado do Tea, Soutomaior, Val do Salnés y Ribeira do Ulla son las distintas zonas en las que poder disfrutar de esta experiencia gastronómica, complementado además con actividades sorprendentes para todos los participantes.
- Te puede interesar: Vigo avisa a Telefónica de multas "reiterables" de 10.000 euros si no deja de usar una antera ilegal
Bus do Viño: Vigo-Pontevedra
Vigo y Pontevedra forman parte de cuatro de las ocho rutas que se podrán hacer el próximo mes de mayo y para ello, la organización pone a disposición del público los llamados "Buses do Miño", un transporte especial en autocar que tengan un coste de 10,50€. La primera de ellas es la Ruta 5, con salida desde Pontevedra a las 9:30 horas y desde Vigo a las 10:00 horas. Esta ruta permite visitar las Bodegas do Valmiñor, Bodegas de Santiago Ruiz y las Bodegas de Lagar de Fornelos. La experiencia incluye un tiempo libre de ocio para comer en A Guarda o en O Rosal. El regreso a Vigo está previsto para las 19:30 horas y a Pontevedra a las 20:00 horas.
La Ruta 6 visitará la zona de O Salnés, de igual manera que la Ruta 7 y 8. En esta primera ruta los autobuses saldrán desde Vigo a las 9:45 horas y desde Pontevedra a las 10:15 horas. Durante este recorrido se visitará la Bodega Torre de Penelas, la Bodega Lagar de Cachada y la Bodega Paco & Lola. El tiempo libre para la comida será en Cambados. La vuelta a Pontevedra será a las 19:00 horas y a Vigo a las 19:30 horas.
La Ruta 7 tendrá los mismos horarios de autobuses que la ruta 6. En este caso, se recorrerá la Bodega de Eido, la Bodega Casa da Barca y el Pazo de Rubianes. En este caso el descanso para comer será en Vilagarcía de Arousa. La ruta 8 continuará con los mismos horarios de salida y de llegada. Durante esta visita se recorrerán las Bodegas de Terra de Asorei, la Bodega Mar de Frades y la Bodega Viña Cartín. Igual que en la ruta 6, la parada para comer será en Cambados.
- Te puede interesar: Galicia anuncia los festivos de 2026, que llegan con dos importantes cambios
Bus do Viño: Ourense
La ruta número 4 del Bus do Viño pertenece a la provincia de Ourense, donde se visitará la zona de Condado do Tea. Para asistir a este recorrido, los autobuses saldrán desde Ourense a las 10:00 horas. Los lugares por lo que se disfrutará de la experiencia son las Bodegas Fillaboa, Bodega Viña Nora y las Bodegas Galegas-Pazo de Almuiña. Se hará una parada en Salvaterra de Miño a mitad del trayecto para poder descansar a comer. El autobús de vuelta estará programado para las 19:30 horas.
Bus do Viño: Santiago de Compostela
Las rutas 1, 2 y 3 visitarán las zonas de O Rosal, O Salnés y Condado do Tea con salida desde la capital gallega. La ruta 1 ofrecerá la experiencia en O Rosal, con salida desde Santiago de Compostela a las 9:00 horas. Durante este recorrido se visitará la Bodega de Quinta do Couselo, la Bodega Lagar de Fornelos y la Bodega Valmiñor. El regreso a Santiago será a las 20:00 horas.
La ruta 2 se desplazará hasta Condado do Tea, con salida en autobús a las 9:00 horas. En este recorrido se visitará las Bodega Señorío de Rubiós, las Bodegas Fillaboa y las Bodegas As Laxas. La hora de regreso será la misma que en la ruta 1. Por último, en la ruta 3 se visitará la zona de O Salnés. La hora de salida será la misma que en las otras dos rutas y las bodegas que se recorrerán serán la Bodega Bouza de Carril, Bodega Torre de Penelas y las Bodegas Martín Codax.