• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Gafapasta

Javier Fesser y su "cariño infinito" hacia los personajes de Campeones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
03/05/2018

Esta mañana, a eso de las 13:00 horas, se celebró en el hotel NH Collection de Vigo una breve rueda de prensa como acto previo a la proyección de la tarde (a la que sólo se pudo asistir con invitación)de la película Campeones, dirigida por Javier Fesser, formando parte esta cita de la inauguración oficial de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Inclusivo de Vigo, que se celebra en la ciudad del 2 al 5 de mayo.

A dicha reunión acudieron Alberto Nieto y Sergio Olmos, dos de los actores protagonistas de la película; Luis Manso (productor de la misma) y el propio Fesser. Les acompañaba Gonzalo Suárez, presidente de AGAIN.

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

A lo largo del acto se hablaría de cómo surgió el proyecto de Campeones, con Fesser recibiendo un guion por el que automáticamente, y en sus propias palabras, sintió “ternura”. Muy poco tendría que modificarlo el director, de forma posterior, para terminar de hacerlo suyo, como recalcó Luis Manso. El toque de gracia llegaría en los momentos finales, afectando sobre todo a los diálogos, cuando fueron los mismos actores, así como otras personas que participaron en los distintos castings, los que en algún momento llegaron a decir determinadas cosas que acabarían entrando en el libreto final.

A pesar de la clara visión que tenían tanto director como productor con respecto a cómo debía ser llevado a cabo el proyecto, la idea original no terminó de convencer a mucha gente, rodando Fesser, de forma previa, un teaser que poder mostrar a las personas interesadas en financiar el proyecto, con el objetivo de mostrar lo clara que tenía su idea a la hora de llevar a cabo la película.

Lo que más se destacó a lo largo de la charla fue lo relacionado con el factor humano presente en la película, el cual se hace muy patente de forma continua a lo largo de todo el largometraje. Fesser indicó que sintió y siente, ya desde el primero momento, “un cariño infinito por los personajes”.

En cuanto al proceso de rodaje, tanto Sergio como Alberto, sin experiencia previa en el mundo de la actuación, al igual que la inmensa mayoría del reparto, destacaron que éste “resultó duro al principio, pues no sabíamos qué nos íbamos a encontrar, pero cada vez nos fue gustando más y más. Aprendimos mucho a lo largo del proceso.”

Alberto recalcaría que “la vida está llena de oportunidades para cualquier persona”, destacando lo muy “agradecidos y orgullosos” que están de haber sacado este proyecto adelante. El actor se llegaría a emocionar al recordar a sus familiares y la ilusión que a estos les hizo el saber que iba a participar en el rodaje de una película.

Preguntados con respecto a si les gustaría continuar en el mundo de la actuación, Sergio bromearía diciendo que sí, pero que “si pagan bien”. Ya en un tono más serio, ambos dijeron que estarían encantados, llegando incluso a plantear la posibilidad de que, tras el éxito de Campeones, exista la ocasión de hacer una segunda parte, aunque sea con otro director.

A modo de pequeñas curiosidades, se contó que a lo largo del casting llegaron a grabar a unas 500 personas, siendo 10 finalmente las elegidas. Tan contento estaba el director con las actuaciones que, lo que en un principio consistía en un equipo de baloncesto integrado por 7 jugadores, se terminó convirtiendo en uno de diez, ante la imposibilidad de dejar a cualquiera de los finalmente elegidos fuera de la película.

Fesser incidiría en que el objetivo era “beber de la realidad y basarse en ella”, buscando, a la hora de elegir a sus actores, distintos tipos de personalidades, con el objetivo de que estas mismas fueran las que llegasen finalmente a la pantalla, como ha resultado ser.

El director diría que era tan increíble lo que tenía ante la cámara que tuvo que subir el listón. “Si empiezo mis películas a un nivel del 350%, aquí lo tuve que llevar al 500% para estar a su altura. Con la calidad de lo que tenía ante mis ojos, el único responsable, si esto no salía bien, sería yo.”

Algo parecido ocurriría con los actores, y es que el propio Javier Gutiérrez, al que Fesser llamó “de los mejores actores en la actualidad”, le comentaría al director, tras el primer día de rodaje, que “tendría que esforzarse al máximo” si no quería ser totalmente barrido por las maravillosas interpretaciones del resto del reparto. Y es que, como dirían, “hay una originalidad en ellos, que en gran parte surge de ser la primera vez que se ponen ante las cámaras, que es muy difícil de igualar.”

En una sociedad que vive tanto de las apariencias como la actual, esta película supone “una bofetada de realidad”, diría Fesser, siendo siempre necesario para todos “más humanidad y más sencillez”, algo que es precisamente lo que este largometraje transmite. El director terminaría diciendo que “la capacidad intelectual está sobrevalorada, y esto es algo que de verdad pienso. Hay cosas más importantes, como ser feliz, mantener unas relaciones con tus amigos y familiares sanas o estar a gusto con uno mismo. No todo siempre va parejo. Muchas veces es más importante aplicar la lógica del corazón que la de la cabeza.”

Con respecto a su objetivo con este largometraje, Javier diría que “me gustan las películas que cuentan historias de personas, y eso mismo es lo que he intentado hacer en Campeones.”

El acto se cerraría con Gonzalo Suárez recalcando que llevaban desde Navidades con la intención de que esta película pudiese ser proyectada en el festival, a pesar del carácter eminentemente de no ficción del mismo, algo finalmente conseguido y que “no podría hacernos más ilusión.” El presidente de AGAIN recalcaría lo importantes que son actos como éste para, poco a poco, lograr que la sociedad siga avanzando y, en unos años, “esta clase de proyectos inclusivos ya no sean necesarios”, limitándose, en casos como éste, como Fesser dijo, a ser “festivales sólo de cine.”

A modo de curiosidad final, recalcar que, además de Campeones, a lo largo de estos días, también del mismo director, se podrá ver dentro de la programación del festival el corto 17 años juntos.

Temas: CampeonesFestival de Cine Inclusivo de VigoJavier FesserVigoVIIF
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto generada por Inteligencia Artificial
Gafapasta

El festival de series que llega a Vigo y permitirá ver gratis éxitos de Netflix, Prime Video y Movistar

Vigo tendrá como gran colofón este mes el estreno de un festival con una potente programación con visionado y coloquios de estas series

PorMiguel Alonso
13/05/2025
Enfoque

Las bandas de Vigo podrán grabar sus propios temas gratis con esta iniciativa

Con esta iniciativa las bandas de música y artistas de Vigo podrán ser escogidas para grabar su propia música y promocionarse

PorGabriel González
26/04/2025
Enfoque

El talento vigués de Fon Cortizo triunfa en Moscú con el premio al mejor cortometraje

"Abellón" se hizo este jueves con el Premio al Mejor Corto en el Festival Internacional de Cine de Moscú entre los 12 seleccionados

PorÁngel Vila
25/04/2025
Gafapasta

Fechas y horarios para ver en Vigo las películas galardonadas en los Premios Oscar 2025

Todavía tienes varias oportunidades para disfrutar en Vigo de las películas ganadoras de las principales categorías de los Oscar

PorMetropolitano
04/03/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X