Vigo no olvida a Julio Verne. Quiere reencontrarse de nuevo con uno de los genios de la literatura universal. El amor de la ciudad con el escritor es mutua. La urbe gallega es protagonista en Vente mil leguas de viaje submarino, una de las obras más leídas de la historia.
Te puede interesar: Descubre los tesoros de la ría de Vigo a bordo del Nautilus
2018 es un año especial. Es el año en el que los caminos de Vigo y Julio Verne volverán a encontrarse. Este jueves, Abel Caballero ha presentado la serie de actividades que ha organizado el periodista Eduardo Rolland para conmemorar los 150 años de la entrada del submarino Nautilus a la ría de Vigo y de los 140 años de la primera visita del escritor francés a la ciudad.
La próxima semana, del 15 al 17 de febrero, Vigo será el mayor exponente de la cultura verniana. El Auditorio Municipal en Praza do Rei acogerá el jueves y el viernes conferencias con especialistas internacionales como Piero Gondolo della Riva, Pasqual Vernat, Agnés Marcetteau o Jesús Navarro.
Te puede interesar: Vigo lee a Julio Verne
Eduardo Rolland destacó que el encuentro internacional "Vigo Verne 2018" es un evento creado para el público en general, no sólo para expertos en Julio Verne. Las conferencias en el Auditorio Municipal de Praza do Rei son divulgativas y son gratuitas hasta completar el aforo.
Además de las charlas, este encuentro internacional "Vigo Verne 2018" también constará de una parte lúdica que tendrá lugar el sábado y el domingo. En estos actos destaca la ofrenda floral en el monumento a Julio Verne en As Avenidas y una travesía por la ría de Vigo a bordo del Nautilus.
20:00h - Conferencia de Apertura
"La conexión Jules Verne". Interviene Piero Gondolo della Riva (Italia). Auditorio Municipal
10:00h - Ruta Literaria Vigo Verne
Ruta literaria dirigida por Eduardo Rolland abierta al público con la participación de los expertos del Encuentro Internacional, desde la fortaleza de O Castro, narrando la entrada del Nautilus, las visitas de Verne a Vigo y la batalla de Rande. Auditorio Municipal.
11:15h - Presentación
"Verne como proyecto educativo". Daisy Houlès (Nantes, Lycée Nicolas Appert), Clara Liz (Vigo, CPR Plurilingüe Losada) y Sara Alonso (Vigo, IES Castelao). Auditorio Municipal.
12:00h - La "vida secreta" de Verne en Vigo
Ledicia Costas (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil). Autora de "Jules Verne e a vida secreta das mulleres planta".
13:00h - Conferencia
Pasqual Bernat (Barcelona) interviene en "Vigo en las Veinte mil leguas de viaje submarino: guerra y libertad en la ficción verniana".
17:30h - Conferencia
Agnés Marcetteau (Directora del Museo Jules Verne de Nantes) interviene en "Los viajes extraordinarios".
18:30h - Conferencia
Jesús Navarro (Valencia) interviene en "Novedades científicas y tecnológicas a bordo del Nautilus".
20:30h - Conferencia
Nicolás Moragues (Mallorca) interviene en "Los viajes de Jules Verne".
11:00h - Ofrenda floral a Jules Verne
En el monumento a Jules Verne, en el paseo de As Avenidas, ofrenda floral y acto de homenaje al escritor. Palabras de participantes y autoridades.
12:00h - Ruta marítima
Ruta marítima a bordo del buque "Nautilus", con la participación de los expertos, autoridades y medios de comunicación. Recorrido comentado según la estela del submarino de Nemo e inmersión para descubrir los tesoros de la ría de Vigo. Los interesados también pueden hacer esta ruta el domingo 18, tanto por la mañana como por la tarde.
14:00h - Fin del evento
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL