• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Lo que sabemos y lo que no de la gira festivalera de las Rías Baixas en 2018

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
04/01/2018

Arrancamos 2018 y lo hacemos con uno de los mejores años para la cultura en la provincia de Pontevedra. Festivales de música y cine llenarán los fines de semana de 2018 con propuestas creativas, estimulantes y dinámicas que nos pronostican un año de infarto.

Que los RiasBaixasFests, marca auspiciada por la Diputación de Pontevedra para promocionar la ruta festivalera de la provincia, están entre los mejores del a península lo acredita el éxito en las nominaciones en premios como los Iberian. El éxito de los festivales de cine no se queda atrás con Cans, Play Doc, Fic de Bueu o Primavera de Cine.

Másnoticias

La prueba estrella de O Marisquiño llega con cambios, así será el descenso urbano por el corazón de Vigo

08/05/2025

El mejor cine se disfruta desde este martes en el Play Doc: el evento arranca con Traspielas

07/05/2025

Lo que sí sabemos

Play Doc Fest [26 de abril a 1 de mayo]

En el campo audiovisual, la primera cita llega con el Play Doc Fest de Tui. La cita, que celebra este año su 14º aniversario, llegará entre el 26 de abril y el 1 de mayo. El festival tiene abierta su convocatoria para recibir trabajos hasta el 15 de enero.

El Play Doc reúne cada año una serie de programas competitivos y no competitivos, retrospectivas y programas especiales, además de seminarios, clases magistrales, charlas, conciertos en directo, exposiciones y talleres. En 2017 estuvo marcado por la retrospectiva dedicada al polémico e innovador realizador franco-canadiense Dominc Gagnon y la película Ama-San, de la portuguesa Cláudia Varejão, ganadora del certamen. En total, 7.793 personas pasaron por la sede del evento en el que hubo 7 estrenos mundiales.

Festival de Cans [23 a 26 de mayo]

Por primera vez en su historia, el Festival de Cans, en O Porriño, no coincidirá con su homólogo de alfombra roja en Cannes. El evento está consolidado ya como algo más que un festival de cortos. Un evento por el que pasaron el año pasado más de 13.000 personas enamoradas de su particular concepto de “agroglamour cultural”.

En 2018, Cans repartirá cerca de 8.000€ en premios estrenando además una nueva categoría: “Furacáns”. Una sección de no ficción que por primera vez tendrá carácter competitivo con un premio de 1.000€ y un jurado específico.

PortAmérica [5,6 y 7 de julio]

PortAmérica cumple su segundo año en Caldas, después de su traslado desde Nigrán. En este 2018 la cita llegará el 5,6 y 7 de julio con algunos de los mejores grupos indie del panorama, tanto nacional como internacional. Entre los artistas ya confirmados para esta nueva edición los asistentes podrán disfrutar de grupos como Viva Suecia, Izal o La Habitación Roja.

Lo que todavía no está confirmado es otro de los grandes atractivos del PortAmérica. La amplia oferta gastronómica que dirige Pepe Solla. Este pasado 2017, el festival se hizo con su segundo Premio Fest a la mejor zona de restauración. En esta particular sección paralela participaron nada menos que 30 chefs internacionales, 10 de ellos con Estrella Michelin, 20 Soles Repsol y amplia representación gallega.

Vive Nigrán [20 y 21 de julio]

El autodenominado “Picnic-pop festival” Vive Nigrán, que este 2017 celebró su primera edición, cambia de fechas en 2018. Tras un exitoso estreno, con más de 4.000 asistentes en el entorno de Praia América, el festival de O Val Miñor anunció el pasado noviembre que en 2018 pasará a celebrarse el 20 y 21 de julio, adelantándose así un mes con respecto a 2017.

En su primera edición, y bajo el amparo de la marca “Rías Baixas Fests”, contó con un cartel con algunas de las mejores propuestas musicales del momento, como Las Bistecs, Joe Crepúsculo, Viva Suecia, Da Chick, Basanta, Tachenko o New Day.

Atlantic Fest [20, 21 y 22 de julio]

También modificó sus fechas el Atlantic Fest, de la Illa de Arousa, que además pasa a coincidir parcialmente con el Vive Nigrán. Todo para “disfrutar de una paradisiaca isla en donde pasar un fin de semana idílico”. En una edición renovada, con un nuevo espacio para el escenario principal y nuevas infraestructuras y servicios, el Atlantic promete repetir artistas de la talla de 2017 cuando pasaron por la isla Anni B Sweet, Joe Crepúsculo o Los Planetas.

Las primeras entradas están ya a la venta con un precio reducido a 30€.

SonRias Baixas [2, 3 y 4 de agosto]

La edición de 2017 fue una de las más diversas de la historia de este evento que ha sabido mezclar diferentes estilos musicales como la rumba catalana de Estopa, el rock de Arco o el punk-reggae de Todos Tus Muertos. Fueron tres días donde lo más importante no era el estilo musical, sino, simplemente, disfrutar.

En 2018, el SonRías llegará el 2,3 y 4 de agosto prometiendo, de nuevo, actos en los que música, cine y gastronomía se convertían en los grandes protagonistas de este evento que está enmarcado en el calendario de “Festivais Rías Baixas”. En los próximos días se confirmarán ya los primeros artistas y las entradas anticipadas con precios reducidos.

Lo que (todavía) no sabemos

Estos eran los festivales que ya han confirmado fechas o artistas, o ambos, pero todavía nos queda mucho, mucho más para disfrutar de este 2018 como se merece.

Lo mejor del deporte, la cultura y la música urbana volverá a inundar Vigo como un tsunami este mes de agosto con O Marisquiño. Aunque por ahora se desconoce las fechas exactas y la ubicación de los diferentes eventos, desde el “urban festival” más importante de España ya anuncian que traerán importantes novedades.

En el campo de los festivales de música volveremos a disfrutar con el Sinsal, uno de los eventos más singulares y enigmáticos de todos al mantener su cartel en secreto hasta la propia celebración del evento. El año pasado se celebró entre el 21, 22 y 23 de julio y, por ahora, no han confirmado sus fechas para 2018. Tampoco las han confirmado en As Revenidas de Vilaxoán, aunque es habitual que se celebre el penúltimo fin de semana de agosto. Por su parte, en Moaña el Morrasound volverá si todas las previsiones se cumplen en septiembre en un escenario impresionante como el mirador da Fontenla, en Domaio.

El mejor jazz nos rodeará en los mágicos Nigran Jazz y Canjazz que el año pasado se celebraron entre el 28 y 29 de julio y 20 y 23 de agosto, respectivamente.

En el campo audiovisual dos citas todavía no tienen fecha confirmada: el Primavera de Cine de Vigo, que llega en mayo, y el FIC de Bueu, que este pasado septiembre celebró su décima edición.

Por último, la revelación viguesa de 2017, el Vigo SeaFest, organizado por la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, que llenó los jardines de Elduayen y el Náutico con su oferta de conciertos, gastronomía y talleres para los más pequeños.

Temas: Atlantic FestCanjazzFestival de CansFestival PortAméricaFestival RevenidasFestival SonRías BaixasFICBueuMorrasoundNigrán JazzO MarisquiñoPlay DocPrimavera de CineRíasBaixasFestsSonRías BaixasVigoSeaFestVive Nigrán
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Empanadas para todos en una de las grandes fiestas gastronómicas de la primavera en Gondomar

Gondomar celebrará el próximo fin de semana una gran fiesta de la empanada. Habrá propuestas para todos los gustos a 4 euros

PorIván Dacal
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git y GitHub: Control de versiones y colaboración en desarrollo de...

PorMetropolitano
12/05/2025
Exposiciones

De una batea gigante a una estructura inmersiva, así será la próxima instalación que llega a Vigo

Así es la curiosa estructura inmersiva que van a instalar en Vigo. Una pieza que ofrecerá una experiencia diferente con guiños a este territorio

PorAlfredo Teja
12/05/2025
concierto en el Peirao de Trasatlánticos dentro del festival Latitudes
Música

Nace un gran festival de música en el Puerto de Vigo, estas son las fechas en las que se celebrará

El Puerto de Vigo volverá a ser tres años después el escenario de un gran festival de música: estas son las fechas

PorMiguel Alonso
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X