• Rampas Gran Vía
  • Mejores bocatas Vigo
  • Festival Puerto Vigo
  • Mundial 2030 Vigo
  • Premios Arquitectura
  • Balneario Galicia
  • Inauguración Valença
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Igualdad

Así será la programación del 25N en Vigo: "Contra a violencia machista, pacto feminista"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
15/11/2021

Como cada año, desde 1999, las calles se tiñen de morado el día 25 de noviembre por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las mujeres. A poco más de una semana para el 25N, con el lema "Contra a violencia machista, pacto feminista" la Concellería de Igualdade del Concello de Vigo ya ha dado a conocer su habitual programa de actos con motivo del 25N. La programación viguesa de actividades de concienciación y divulgación acerca de la violencia contra la mujer se llevará a cabo desde el martes 16 de noviembre hasta los primeros días de diciembre.

El programa se abre en el Auditorio Municipal a las 19:30 horas el martes 16 de noviembre con la proyección de "Quen son? Autoetnografías fílmicas de artista", seis cortos personales e íntimos realizados por seis alumnas de Bellas Artes, y posteriormente se celebrará un coloquio a cargo de la cineasta, documentalista y docente Xisela Franco. El fin de semana, la cita será el sábado 20 en el Salón de Actos del Museo Marco a las 12:00 horas, dónde se presentará el libro "Comando Igualdade. A mocidade facendo a revolución feminista nas aulas!" de Chris Oliveira y Priscila Retamozo y, además,  se visitará la exposición Música das formas de la artista Glenda León.

Másnoticias

El instructor ve "imposible" que el acusado de matar a su compañero en Vigo llegase a casa sin cruzarse con él

13/05/2025

El decano del jazz latino elige Vigo para ofrecer uno de sus conciertos más especiales

13/05/2025

El martes 23 a las 20:00 horas se proyectará, en el Auditorio Municipal, la película "Solo mía" (2001) de Javier Balaguer. Esta película, con cuatro nominaciones a los Goya 2002 y cuyos protagonistas están interpretados por Sergi López, Paz Vega y Elvira Minguez, cuenta la historia de una pareja aparentemente idílica que termina en maltrato y un caso de violencia de género.

La lectura de la Declaración Institucional por el "Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujeres" a cargo de una representante del Consello Municipal de la Mujer será el miércoles 24, víspera del 25N, a las 9:00 horas en el Salón de plenos del Concello. Este mismo día a las 20:00 horas se emitirá en el Auditorio Municipal la película documental "Lo que no te mata" (2019) en la que la directora y guionista Alexe Poukine plasma el antes, el durante y el después de las violaciones a mujeres en entornos de confianza.

El 25 de noviembre, a las 11:00 horas tendrá lugar EnlazaVigo 2021 "A mocidade viguesa contra a violencia sexual", un encuentro virtual con alumnos de los centros educativos que participen en la edición. A la 20:00 horas empezará la Manifestación convocada por la plataforma Feminismo Unitario de Vigo que saldrá del cruce de la Vía Norte con Urzáiz.

Para finalizar el mes de noviembre, el día 30 a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Museo Marco se proyectará la película documental "Tódalas mulleres que coñezo" de Xiana do Teixeiro (2018). Un filme que se basa en tres conversaciones de amigas que tocan temas como la sororidad, el desequilibrio social entre el hombre y la mujer, la violencia y el miedo.

En diciembre, el miércoles 1 y el jueves 2, desde las 17:00 hasta las 20:30 horas, en el Auditorio Municipal tendrán lugar las Jornadas Formativas 25N, con coloquios como "Tratamento da violencia de xénero nos medios" de Mª Xosé Porteiro García, "Resposta institucional ante o maltrato a menores" por AGAMME (Asociación Galega conta o Maltrato a Menores) o "A economía política da explotación sexual" a cargo de Rosa Cobo Bedía, entre otros.

Como colofón final a la programación por el 25N en Vigo, el viernes 3 de diciembre a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal tendrá lugar el concierto "Da túa man para a miña" con las actuaciones musicales de "Fillas de Cassandra" y "Su Garrido Pombo".

Todos los actos que forman parte de esta programación tendrán entrada libre hasta completar aforo, excepto las Jornadas Formativas 25N que tienen plazas limitadas y es necesario inscribirse previamente.

Temas: 25NigualdadVigoviolencia machista
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Música

El decano del jazz latino elige Vigo para ofrecer uno de sus conciertos más especiales

El jazz latino y afrocubano desembarca en Vigo con uno de los conciertos únicos que dará el pianista, Chucho Valdés dará en su nueva gira

PorGabriel González
13/05/2025
Fiestas

Empanadas para todos en una de las grandes fiestas gastronómicas de la primavera en Gondomar

Gondomar celebrará el próximo fin de semana una gran fiesta de la empanada. Habrá propuestas para todos los gustos a 4 euros

PorIván Dacal
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista

PorMetropolitano
12/05/2025
Exposiciones

De una batea gigante a una estructura inmersiva, así será la próxima instalación que llega a Vigo

Así es la curiosa estructura inmersiva que van a instalar en Vigo. Una pieza que ofrecerá una experiencia diferente con guiños a este territorio

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X