• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las gasolineras subieron sus precios entre 0,7 y 3,52 céntimos tras la bonificación del Gobierno, según Esade

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/07/2022

Las estaciones de servicio han respondido a la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno y en vigor desde el pasado 1 de abril con una subida media de precios que oscila entre los 0,7 céntimos por litro en el caso de la gasolina y de 3,52 céntimos para el diésel, según un estudio elaborado por Esade.

"En ambos productos son las gasolineras con precios más bajos las que han reaccionado con mucha mayor fuerza al cambio de política, incrementando sus precios. Esto ha supuesto una compresión de la distribución de los precios. Específicamente, en el caso del gasóleo, las gasolineras más baratas llegaron a aumentar su precio entre cinco y ocho céntimos por litro", revela el informe.

Másnoticias

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales en Galicia 

12/05/2025

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

12/05/2025

Además, las gasolineras independientes, aquellas sin contrato de exclusividad de suministro con un operador al por mayor de productos petrolíferos, son las que han capturado una mayor parte de la bonificación, mientras que las distribuidoras minoristas (que forman parte de la red de las grandes compañías) lo han hecho en menor medida.

La hipótesis principal que manejan los autores del estudio es que esta situación se debe a "un fallo de diseño" de la medida del Ejecutivo con respecto a las estaciones de servicio independientes. "El sistema de anticipos implementado por el Gobierno para dotar de liquidez al sector se ha revelado insuficiente en el caso de las gasolineras independientes con menores precios, lo que ha podido llevar a que aumenten sus precios para poder garantizar dicha liquidez", apunta el análisis.

En esa línea, los autores consideran que las grandes compañías "pueden permitirse llevar a cabo esta estrategia de no subir precios, o incluso bajarlos ligeramente en el caso de la gasolina 95" dado que cuentan con los márgenes de sus actividades de refino así como con precios previos superiores respecto a las estaciones de servicio independientes. "Este abaratamiento relativo de las gasolineras operadas por operadores mayoristas respecto al resto del mercado nos parece especialmente preocupante a medio y largo plazo, puesto que entendemos que puede minar la competencia en el sector", advierte el informe.

Mejorar el sistema de anticipos

Desde que se dio a conocer la intención del Gobierno de bonificar los carburantes, uno de los principales puntos de fricción con el sector de las estaciones de servicio estuvo vinculado a los anticipos que debían recibir las gasolineras. De hecho, todavía a finales de junio la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae) pedía al Ejecutivo que agilizase los pagos de las cantidades anticipadas para "no poner en peligro la estabilidad financiera de las gasolineras que operan en España".

Aesae expone que, según sus cálculos, las gasolineras están adelantando en torno a 35.000 euros mensuales, "lo que supone una merma importante en su liquidez y, en muchos casos, al no disponer de esta, una búsqueda de financiación externa en entidades financieras", lo cual deriva en un endeudamiento y unos costes financieros por los que no reciben contraprestación.

En este contexto, la propuesta de Esade consiste en "extender y mejorar el diseño del sistema de anticipos a estaciones de servicio independientes" para garantizar que estas no necesiten recurrir a alzas de precios para tener liquidez a corto plazo. Así, apuntan la posibilidad de extender el sistema de anticipos y que las devoluciones se realicen con una mayor frecuencia, cada quince días, sustituyendo el modelo actual, donde se realiza de forma mensual.

"Entendemos que de este modo se garantiza la liquidez de las pequeñas empresas del sector, lo que ayudará a que el descuento llegue en su totalidad a los consumidores sin aumentar el nivel de gasto agregado de la política", recoge el informe entre sus conclusiones.

Precios récord en España

El precio medio del gasóleo en España registró la semana pasada un nuevo récord histórico al alcanzar los 2,1 euros por litro, mientras que el de la gasolina bajó ligeramente, lo cual no evita que ambos carburantes se hayan consolidado por encima de los dos euros el litro, una cota que superan desde hace varias semanas si no se tiene en cuenta la bonificación.

No obstante, contando con ella, el precio medio del litro de gasolina la semana pasada era 11 céntimos más caro que en la última semana de marzo (1,818 euros), antes de que se comenzara a aplicar el descuento, con lo que el encarecimiento registrado por este carburante desde entonces ha absorbido totalmente la ayuda.

En el caso del diésel, al aplicar la rebaja de los 20 céntimos por litro, su importe sería unos seis céntimos superior al precio que marcaba a finales de marzo (1,837 euros por litro). De hecho, los niveles de precios de los carburantes en España se han consolidado por encima de la media de los países de la Unión Europea y de la eurozona desde la entrada en vigor de la medida, cuando antes de ella se situaban tradicionalmente por debajo del promedio.

Temas: crisis económicaGaliciagasolineras en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Vigo ya prepara la construcción de las rampas mecánicas que revolucionarán Gran Vía

Caballero anuncia que este martes han empezado ya los trabajos cartográficos para este gran elemento del Vigo Vertical. Así se plantean estas rampas

PorMetropolitano
13/05/2025
Baiona. Foto: Shutterstock
Enfoque

Ecologistas rechazan las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona: "Es gravemente dañina"

La asociación reclama una evaluación de impacto ambiental "rigurosa y realizada por un organismo independiente"

PorMetropolitano
13/05/2025
Enfoque

Nueva oferta para volar a bajo coste entre Vigo y Canarias en otoño e invierno

La compañía aérea Binter ofrece volar en "modo canario" desde el 1 de octubre entre Vigo y alguna de las islas del archipiélago

PorIván Dacal
13/05/2025
Enfoque

O Porriño transformará cinco parques y un área biosaludable con un ambicioso proyecto

O Porriño busca fomentar el ocio y vida saludable. Para ello, transformará estos espacios de la localidad con un ambicioso proyecto

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X