• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

"Somos historias", protagonista de la Gala de Turismo de la Deputación de Pontevedra

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
28/02/2018

La Deputación de Pontevedra exhibió músculo del sector turístico de la provincia en la Gala de Turismo Rías Baixas, "la gran fiesta del turismo provincial" que se celebró este miércoles en el Auditorio Mar de Vigo. El evento concentró a los responsables del sector turístico público, desde alcaldes y alcaldesas hasta concelleiros y concelleiras, y el sector privado de la provincia de Pontevedra. Junto a los asistentes, cobraron vida personajes de la literatura como el Capitán Nemo -presentador del acto- y Pierre Aronnax, personajes históricos como María Vinyals o la Reina Doña Urraca o personajes de la cultura popular como una "moura" o fantasmas como el "Alemanote" del Castillo de Soutomaior, que se mezclaron con el público para presentar una imagen renovada de la provincia de Pontevedra.

La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, comenzó su intervención reconociendo la profesionalidad y calidad del sector turístico de a provincia de Pontevedra. Así, Silva destacó en su discurso los resultados logrados el año pasado en cuanto a número de visitantes. "Fue un año récord", afirmó la presidenta de la institución provincial. "De los cinco millones de turistas que llegaron a Galicia, nada menos que el 36% vino a conocer y a disfrutar de la provincia de Pontevedra, un fantástico territorio que ofrece infinidad de atractivos tanto en la costa como en su interior".

Másnoticias

Cidade da Xustiza (Foto: Iván Dacal)

Piden 11 años de cárcel a un hombre acusado en Vigo de agredir a otro, que perdió un ojo

12/05/2025
concierto en el Peirao de Trasatlánticos dentro del festival Latitudes

Nace un gran festival de música en el Puerto de Vigo, estas son las fechas en las que se celebrará

12/05/2025

Todos estos "atractivos" fueron explicados en el transcurso de la Gala de Turismo Rías Baixas que acogió la presentación de la campaña promocional "Somos historias" centrada, como explicó Carmela Silva, en el patrimonio. Al respecto, la presidenta de la Deputación señaló que "estamos en el Año Internacional del Patrimonio y nosotros queremos apostar muy fuerte para promover nuestros tesoros fortificados, arqueológicos, paisajísticos, inmateriales, literarios, culturales, espirituales y naturales". De esta forma, desveló Silva, "emplearemos a lo largo del año un símbolo, el laberinto de Mogor, representado también en la disposición de este patio de butacas. Un laberinto que propone un viaje por todos nuestros tesoros".

El laberinto de Mogor, situado en Marín, se trata de un símbolo de la provincia de Pontevedra que cuenta con más de 2.000 años de historia y une diferentes civilizaciones del mundo ya que el mismo elemento se puede encontrar en lugares tan dispares como Irlanda, Portugal, Estados Unidos, Canadá o Siria. Durante la Gala de Turismo Rías Baixas se presentó la imagen simbólica del laberinto de Mogor, integrada con el nombre "Pontevedra provincia", cuyo símbolo forma parte de los vídeos de María Vinyals, patrimonio etnográfico, natural, literario y fiestas que se proyectaron durante el acto y serán utilizados para promover la provincia a lo largo de 2018.

Además de la presentación de la imagen de la campaña "Somos historias" y del símbolo que la acompañará este año, durante la Gala de Turismo Rías Baixas, Carmela Silva también puso en valor que el gobierno provincial está trabajando para desestacionalizar la demanda e internacionalizar el destino. A este respecto, la presidenta de la institución ensalzó los atractivos que tiene la provincia de Pontevedra desde los espacios naturales, a los culturales, la gastronomía o el enoturismo que permiten que Rías Baixas "pueda presumir de belleza desde enero a diciembre". Sobre la internacionalización, Carmela Silva mostró la voluntad de la institución provincial de traer a visitantes de todo el mundo ya que "cada vez estamos mejor conectadas y conectados, con un aeropuerto que supera de nuevo el millón de pasajeros y nos une a los grandes mercados europeos".

La Gala de Turismo Rías Baixas, que contó con la actuación del grupo Voodoo, también acogió la entrega de los distintivos de calidad turística SICTED a las empresas que lo lograron en el año 2017.En total, fueron 151 empresas y entidades que conquistaron estos distintivos que acreditan su calidad y que se suman a los 263 establecimientos que ya tenían en su haber este reconocimiento.

En el acto también intervino el alcalde de Vigo, Abel Caballero. El regidor vigués destacó que "el turismo es una forma de hacer compañía, que sirve para estar cerca- Es una forma de hacer de las vacaciones un lugar de encuentro". Además, recordó que "Vigo, este espacio y su entorno son tan mágicos que los grandes genios se quedan aquí para siempre". Caballero concluyó su intervención señalando que "el que viene a esta ciudad ya es un amigo, una amiga, que permanece para siempre en este espacio de Vigo".

La presentación de la gala corrió a cargo de Limiar Teatro con la representación de Nemo y de Aronnax, que ejercieron de conductores del evento, dado a paso a los diferentes elementos de promoción turística que la Deputación de Pontevedra impulsará a lo largo de 2018 entre los que destacan los castillos medievales, los castros milenarios, los jardines, paisajes y naturaleza, así como la literatura, los monasterios, las fiestas y tradiciones, los museos, la gastronomía, las danzas ancestrales y los festivales musicales. De esta forma, además de la música de Voodoo, el evento estuvo amenizado por una actuación de "Madamas e Galáns" del Entroido de Cobres, una batalla dialéctica entre los "Xenerais do Ulla". También durante el acto tuvo lugar una muestra de flores del Corpus de Ponteareas y distintas degustaciones gastronómicas.

Temas: Abel CaballeroAuditorio Mar de VigoCarmela SilvaDeputación de PontevedraGala do TurismoturismoTurismo Rías BaixasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

GABRIEL GONZÁLEZ
Enfoque

Galicia aprueba la obligatoriedad de abrir de los centros escolares en caso de emergencia

Tras la confusión generada en los centros escolares por el apagón, la Xunta aprueba medidas. Rueda anuncia la obligatoriedad de abrir en situaciones de emergencia

PorEuropa Press
12/05/2025
Cidade da Xustiza (Foto: Iván Dacal)
Enfoque

Piden 11 años de cárcel a un hombre acusado en Vigo de agredir a otro, que perdió un ojo

El Ministerio Público solicita el pago de 86.000 euros en concepto de responsabilidad civil y 25.000 euros por los gastos de prótesis cada 5 años

PorEuropa Press
12/05/2025
Enfoque

Feijóo anuncia un Congreso del PP el 5 y 6 de julio para tener al PP "listo" ante las próximas citas electorales

Dice que se trata de una decisión "meditada" desde hace tiempo y que será un cónclave "extraordinario" pero con ponencias

PorMetropolitano
12/05/2025
Enfoque

Pontevedra recupera una histórica iglesia tras siete años cerrada

Galicia gana una nueva joya patrimonial. Tras pasar 7 años cerrada, acaba de ser rehabilitada esta histórica iglesia de Pontevedra

PorMetropolitano
12/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X