• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

El Teixedal de Casaio, un "bosque inmortal" entre la naturaleza más desconocida de Galicia

Teixedal de Casaio // Turismo de Galicia

Teixedal de Casaio // Turismo de Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
12/10/2022

El macizo de Pena Trevinca, en Ourense, es uno de enclaves más importantes de Galicia y alberga un sinfín de secretos naturales. Lugares únicos que merecen la pena ser visitados. Uno de estos parajes son los que rodean la ruta de las lagunas glaciares de Ocelo y de A Serpe, dos lagos con millones de años y que cuyo singular origen glaciar es escaso en Europa. Además, entre las montañas más altas de Galicia también se encuentra el Teixadal de Casaio, uno de los bosques de tejos más grandes e importantes de Europa y uno de los más antiguos de la Península Ibérica, que cuenta con más de 300 de estos singulares ejemplares.

Conocido como "el bosque inmortal" este lugar se encuentra en el Concello de Carballeda de Valdeorras y se trata de una de las pocas reservas de tejos que todavía se conservan intactas. Está situado en las laderas de las montañas y las propiedades de las especies que componen este bosque hacen del lugar un enclave mágico y misterioso, ya que estos antiguos árboles se caracterizan por durar miles de años y por albergar veneno en casi todos sus elementos. Además, en este lugar los tejos conviven con otras particulares especies como acebos, abedules, avellanos, robles, fresnos y arces.

Másnoticias

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

09/05/2025

Piden máxima colaboración en Galicia para encontrar a un hombre desaparecido el pasado lunes

09/05/2025
Teixedal do Casaio // Turismo de Galicia

Este bosque de cuento está marcado por un paisaje en el que se puede apreciar la fuerte huella de la minería, ya que está rodeado de canteras. Entre ellas, se encuentra la antigua mina de Valborraz, utilizada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para extraer wolframio. De hecho, se dice que en esta época el Teixedal de Casaio se convirtió en un refugio para aquellos maquis que huían de la mina.

Llegar a descubrir el Teixedal de Casaio no es una tarea fácil. Precisamente su situación apartada supone una importante dificultad en sus accesos, que no son aptos para todos los públicos. Desde Turismo de Galicia recomiendan ir en compañía de un guía que conozca el territorio. Además, proponen el camino más corto y el menos duro, que tiene una distancia aproximada de 9,5 kilómetros ida y vuelta con una duración estimada de cinco horas.

La ruta comenzará en la parte baja de A Cabrita, lugar donde se pueden dejar los coches. A partir de este punto habrá que ascender hasta la parte más alta del camino, donde se alcanzarán los 1840 metros de altitud. Después de un descenso que pasa por la mina de wolframio de A Picota, se pueden empezar a observar los primeros tejos que nos harán saber que estamos muy cerca de nuestro destino de cuento. El camino de regreso se realizará por los mismos senderos, aunque es necesario tener en cuenta que habrá un ascenso muy exigente.

Temas: naturalezaOurenseplanesPlanes con encantoPlanes: rutas de senderismorutas de senderismo en Galiciasenderismo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Parque Acuático de Amarante
Planes

El parque acuático de Amarante, uno de los más destacados de Portugal, ya tiene fecha de apertura

El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses

PorMiguel Alonso
11/05/2025
Fotos: Casiñas do Sil
Escapadas

La Ribeira Sacra esconde dos "casiñas" en alquiler por noches con "impresionantes" vistas al Cañón del Sil

Las "Casiñas do Sil" es una de las opciones que ofrece la Ribeira Sacra para alojarse por noches. Así son estas viviendas con "impresionantes" vistas

PorIván Dacal
10/05/2025
Escapadas

Uno de los grandes parques acuáticos del norte de Portugal desvela su fecha de apertura este 2025

Naturwaterpark ya tiene fecha de apertura. Es uno de los grandes parques acuáticos del norte de Portugal y cuenta con atracciones para todas las edades

PorIván Dacal
08/05/2025
Foto: Melgaço
Escapadas

El norte de Portugal avanza en la recuperación de uno de sus monumentos nacionales

Melgaço continúa con la recuperación de uno de sus monumentos históricos. Una rehabilitación que acaba de anunciar Portugal

PorAlfredo Teja
06/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X