Cuatro propuestas de multipremiados estudios de arquitectura son las finalistas del concurso que abrió la Zona Franca de Vigo para el Centro de Negocios en el que prevé convertir sus instalaciones de la calle López Mora de la ciudad olívica. En concreto, se trata del Estudio Carme Pinós; la UTE Patxi Mangado y Asociados y Pablo Menéndez; la UTE Irisarri-Piñera y Elizabeth Abalo Díaz con Gonzalo Alonso Núñez, así como la UTE de José Manuel Casabella con Esteban Bonell, José María Gil Guitart y José Luis Martínez Raído.
"Será un nuevo edificio de servicios para el ámbito académico y empresarial que constituirá un icono representativo en el centro de la ciudad", ha reivindicado el delegado del Estado, David Regades, en una visita a la zona llevada a cabo este lunes, en la que estuvo acompañado por el alcalde, Abel Caballero.
"La arquitectura es una forma de construir las ciudades porque es la utilidad, la admiración, el uso y la vida de la ciudad. Este es un paso muy importante porque aquí habrá ciudad, tecnología, economía, estudiantes, gente mayor y en definitiva ciudad", ha subrayado el regidor.
Un total de once propuestas de 19 estudios de arquitectura, aglutinados en UTE y también de forma individual, se presentaron al concurso convocado por Zona Franca para encontrar el mejor proyecto para su Centro de Negocios.
El nuevo centro con unos 18.172 metros cuadrados construidos totales, se ubica en la parcela situada entre las calles López Mora, Tomás A. Alonso y Arquitecto Pérez Bellas, en Vigo, con un coste estimado de las obras de reforma en torno a los 19 millones de euros. Allí se alojará la sede del laboratorio cuántico, además de un centro de negocios y emprendimiento, un centro de formación y una biblioteca.
El conjunto de edificios se convertirá en un espacio abierto a la ciudadanía y a los emprendedores. Un nuevo polo de emprendimiento en el centro de la ciudad, que recuperará la vanguardia que en su día supuso el centro de informática. Se pretende además que sea un espacio sostenible con las últimas tendencias en eficiencia energética.
Al premio del ganador se sumará el derecho a ser adjudicatario, del contrato de servicios posterior, cuyos honorarios totales (con el premio incluido) alcanzarán como máximo la cantidad de 650.000 euros.
Los mayores premios de arquitectura de España han seleccionado tres obras del área de Vigo. Estas son las construcciones de toda Galicia
Un espectacular hotel-balneario en funcionamiento de la provincia de Pontevedra se vende con todo incluido para seguir en activo
Caballero admite que ve "voluntad" en la RFEF para que Vigo sea finalmente sede del Mundial y sigue reclamando transparencia
Caballero anuncia que este martes han empezado ya los trabajos cartográficos para este gran elemento del Vigo Vertical. Así se plantean estas rampas
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL