El Concello de Ponteareas acaba de instalar una decena de paneles informativos en las principales áreas peatonales del casco urbano que incluyen datos e información de los tiempos de recorridos urbanos a pie, de las áreas peatonales y parques públicos y de las zonas de aparcamiento. También se recogen y exhiben imágenes comparativas de la situación, anterior y futura de las calles peatonales. Por último, los paneles promocionan el comercio local y tradicional recordando sus ventajas.
Bajo el título “Ponteareas Vila 10”, con el que se destaca que en el casco urbano “todo está a menos de diez minutos caminando”, los paneles muestran el Metrominuto, un mapa o plano sinóptico que mide distancias entre diferentes puntos y los tiempos medios que se tarda en desplazarse a pie por ellos. Se trata de un elemento que promociona el hábito de caminar y que impulsa la Red de Ciudades que Caminan, a la que pertenece Ponteareas.
Una de las informaciones más visuales que ofrecen los paneles son las imágenes comparativas de cada calle. A través de fotografías desde el mismo lugar se recuerda como eran esas calles cuando estaban ocupadas masivamente por los vehículos a motor, se recogen imágenes actuales de las mismas calles ahora con prioridad para peatones y se muestran las recreaciones mediante infografías de los proyectos de humanización que ya fueron redactados por el Concello y que reflejan como serán en el futuro.
Además, los paneles incluyen un completo callejero del casco urbano, señalando las áreas peatonales, los parques y jardines y los grandes aparcamientos que rodean el casco urbano y que suman más de 1.000 plazas disponibles, a las que se añaden las situadas en zona azul rotatoria.
También se recoge de forma gráfica la información relativa a los supuestos en los que un vehículo está autorizado a acceder al área peatonal, entre ellos aquellos en los que una persona necesita recoger o dejar objetos pesados o muy voluminosos que no se pueden transportar a pie o los casos de movilidad reducida.
Por otra parte, los paneles también incluyen una campaña de promoción del comercio local, destacando el casco urbano como una gran área comercial en la que los clientes pueden recoger compras voluminosas o pesadas delante del propio local.
Caballero anuncia que este martes han empezado ya los trabajos cartográficos para este gran elemento del Vigo Vertical. Así se plantean estas rampas
La asociación reclama una evaluación de impacto ambiental "rigurosa y realizada por un organismo independiente"
La compañía aérea Binter ofrece volar en "modo canario" desde el 1 de octubre entre Vigo y alguna de las islas del archipiélago
O Porriño busca fomentar el ocio y vida saludable. Para ello, transformará estos espacios de la localidad con un ambicioso proyecto
La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL