• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Cinbio convertirá el centro de Vigo en un "auténtico laboratorio científico" con CinVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
26/02/2023

Faltan 60 días para que llegue a Vigo el festival científico CinVigo, organizado por el Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Vigo (Cinbio). Se trata de una nueva iniciativa con la que este centro de I+D+i, en el que en la actualidad trabajan más de 200 personas, busca acercar la ciencia que día a día se hace en sus espacios a las plazas y calles, convirtiendo así el centro de la ciudad olívica en un auténtico laboratorio científico del que pueda ser partícipe toda la ciudadanía.

Bajo el lema "Ciencia en la calle", durante el fin de semana del 22 y el 23 de abril el centro de Vigo acogerá este evento en el que el público asistente podrá conocer de cerca diferentes proyectos científicos, pero también participar activamente en retos, concursos o actividades divulgativas como la yincana y los talleres, estos últimos especialmente diseñados para público infantil.

Másnoticias

Caballero da a la Federación un plazo de menos de dos años para que Vigo sea sede del Mundial 2030

13/05/2025

Vigo ya prepara la construcción de las rampas mecánicas que revolucionarán Gran Vía

13/05/2025

“Desde lo Cinbio, como centro de investigación de referencia, nuestro objetivo fundamental es multiplicar el retorno a la sociedad en forma de conocimiento científico y formación de profesionales”, afirma el director del centro e integrante del comité organizador de esta cita, Miguel Correa, quien agradece el apoyo prestado por el Concello de Vigo y añade que “con actividades divulgativas como esta pretendemos despertar vocaciones y aumentar la cultura científica de la sociedad con el fin de asegurar el futuro de la investigación”.

El alumnado de enseñanza media será el gran protagonista

El plato fuerte de CinVigo vendrá de la mano de estudiantes de secundaria y bachillerato, verdaderos protagonistas de una feria científica que será la atracción principal del evento. Hasta un máximo de 60 grupos de alumnas y alumnos tendrán la oportunidad de mostrar en esta feria sus proyectos científicos y ofrecer sus correspondientes explicaciones a las personas que se acerquen hasta los puestos a lo largo de todo el fin de semana.

Los 60 proyectos participantes serán seleccionados previamente por un comité científico formado por personal investigador del Cinbio a través de un concurso abierto a todos los centros de secundaria y bachillerato, ofreciéndose tres niveles y categorías de participación con sus correspondientes premios: una matrícula universitaria gratuita, la participación en otra feria científica o una estancia en el Cinbio.

Para el alumnado de 1º y 2º de la ESO se lanza la categoría Early researchers; Young researchers para 3º y 4º de la ESO, y Telen researchers para alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. “Buscamos trabajos que expliquen fenómenos físicos, químicos o naturales relacionados con la ciencia”, explica Correa. El alumnado seleccionado, organizado en grupos de hasta cuatro personas y con el apoyo docente de sus centros educativos, diseñará sus propios proyectos científicos, que finalmente mostrará y defenderá ante lo público en la CinVigo.

El plazo para inscribirse en el concurso previo está abierto hasta el viernes 10 de marzo. Los centros educativos interesados en esta iniciativa pueden consultar las bases del concurso así como el formulario de inscripción en la página web del evento.

Temas: Cienciaciencia en VigoUniversidade de VigoUVigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Empanadas para todos en una de las grandes fiestas gastronómicas de la primavera en Gondomar

...

PorIván Dacal
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

...

PorMetropolitano
12/05/2025
Exposiciones

De una batea gigante a una estructura inmersiva, así será la próxima instalación que llega a Vigo

...

PorAlfredo Teja
12/05/2025
concierto en el Peirao de Trasatlánticos dentro del festival Latitudes
Música

Nace un gran festival de música en el Puerto de Vigo, estas son las fechas en las que se celebrará

...

PorMiguel Alonso
12/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

La programación de los cursos de verano de Extensión Universitaria llega este curso con ideas frescas y propuestas renovadas. En total, el catálogo comprende siete talleres, tres de los cuales se imparten por primera vez. Iniciación al arte 3D, git...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X