La campaña de la sardina empieza este lunes y la conselleira do Mar, Rosa Quintana, espera que sea "un muy buen año" porque el recurso se encuentra "muchísimo mejor que en los mayores años de explotación". Así lo ha señalado a preguntas de los periodistas durante un acto en Porto do Son (A Coruña), donde ha aprovechado para reivindicar que Bruselas adopte decisiones con base en datos científicos.
A su juicio, el estado de la sardina "es una muestra más de las sinrazones que llevan a la Comisión a tomar decisiones equivocadas", puesto que en 2018, según ha recordado, planteaba un periodo de veda de 15 años.
En aquel momento el ministerio y Portugal adoptaron un plan de gestión "que se aprobó en Europa" y "se consiguió mantener la actividad de la flota, aunque a bajos niveles". "Y a día de hoy podemos asegurar que la sardina está muchísimo mejor que en los mayores años de explotación", ha resaltado la titular de Mar.
De este modo, ha recalcado que esta es "una muestra más de que hay que tener datos científicos y adoptar los planes de gestión para mantener actividad y el recurso al mismo tiempo". "Espero sea un muy buen año de la sardina, que nuestros pescadores encuentren los bancos y podamos tener un buen año", ha concluido la conselleira.
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España
El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL