La oferta de viviendas en alquiler cayó un 29% en Galicia en los últimos cuatro años, lo que supone un punto porcentual más que la media nacional, según datos de un estudio publicado este martes por Idealista.
El informe, que compara cifras del primer trimestre de 2019 con el mismo periodo de 2023, explica que la mayor reducción de stock de alquiler se ha dado en las comunidades de Madrid y de Cataluña, con una caída del 41% en ambas. Les sigue Cantabria (-31%) y Galicia (-29%).
Por provincias, en A Coruña la oferta de viviendas en alquiler bajó en los últimos cuatro años un 35%, mientras que en Ourense, un 28%. El descenso en Pontevedra fue del 24%. Sin embargo, en Lugo el stock aumentó un 2%.
Precisamente este martes el Colegio de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga) ha pedido incrementar el parque inmobiliario para reducir el precio de los alquileres y ha propuesto la creación de un Registro de Morosos para dar confianza a los arrendadores.
A su juicio, medidas como la de poner topes a los precios del alquiler "contraerá más el mercado, ahuyentando a los propietarios y provocando un trasvase al alquiler vacacional".
Por ello, han pedido una Ley de Vivienda de larga duración, consensuada por los agentes implicados, la sociedad y los grupos políticos con el fin de movilizar el mercado de alquiler y darle continuidad y seguridad.
"Para la regulación actual solo se ha tenido en cuenta el alquiler de las zonas denominadas 'calientes' o de gran turismo y no el resto de las localidades, ciudades, que quedan sujetas a las mismas imposiciones, lo que hará disminuir la vivienda disponible para alquilar", ha lamentado Coafga en un comunicado.
Este mes de mayo Turismo de Galicia visita China, el mayor emisor de turismo del mundo y uno de los mercados de mayor crecimiento
La Xerencia de Urbanismo da luz verde para la reforma del inmueble, que ocupará Xenera. Se reformará la fachada a Vélázquez Moreno
En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada
El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL