• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Audasa pedirá al Gobierno más de 1.000 millones si Bruselas declara ilegal el contrato

Salida de la AP-9 a la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela // AUDASA

Salida de la AP-9 a la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela // AUDASA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
18/05/2023

Audasa, la concesionaria de Itínere que gestiona la AP-9 entre Ferrol y Tui, ha advertido de que reclamará al Estado más de 1.000 millones de euros en concepto de indemnizaciones si la Comisión Europea encuentra irregularidades en el actual contrato de concesión. Así lo ha manifestado en una comunicación relativa a una emisión de obligaciones que ha publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en la que explica que la indemnización sería "significativamente superior" al importe actual de su deuda.

Según la información auditada, la empresa contaba con una deuda financiera neta de 1.034 millones de euros a cierre del ejercicio 2022, por lo que ese sería el importe mínimo que reclamaría al Gobierno en concepto de compensación por cualquier modificación en el contrato vigente.

Másnoticias

El BNG lleva al Congreso rechazar el túnel de la A-52 y liberar a cambio el peaje de la AP-9

10/05/2025

Audasa pasa por caja, la concesionaria de la AP-9 paga 700.000€ a estos 12 concellos de Pontevedra

27/04/2025

En septiembre de 2021, la Comisión Europea abrió expediente a España por la extensión de la concesión de esta autopista, al considerar que la ampliación de los peajes hasta 2048 no se hizo de acuerdo a la legislación europea, que requiere la adjudicación mediante un concurso público.

La primera ampliación se aprobó en 1994 --hasta 2023, durante el Gobierno de Felipe González-- y la segunda en el año 2000 --hasta 2048, durante el Gobierno de José María Aznar--, mediante sendos reales decretos. A febrero de 2023, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana todavía no había previsto ninguna actuación que pueda afectar a la relación contractual de la concesión, al considerar que no existe ningún pronunciamiento de la Comisión Europea que declare contraria a derecho esta prórroga.

Siguientes pasos de Bruselas

En cualquier caso, Audasa ha recogido en su folleto publicado en la CNMV los próximos pasos que Bruselas podría tomar si finalmente concluye que España no ha cumplido con la legislación europea, el primero de los cuales sería pedir formalmente al Gobierno español que dé cumplimiento a las leyes comunitarias. Si el Gobierno mantuviese el incumplimiento, la Comisión puede optar por remitir el asunto, mediante demanda, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, lo que podría forzar a España a adoptar las medidas necesarias para cumplir con la ley.

"Cualesquiera medidas que pudieran contemplar la modificación o terminación del vigente contrato de concesión por causa no imputable a Audasa y por razones de interés público, implicaría en todo caso y conforme a la legislación vigente el derecho de Audasa a ser debidamente indemnizada, indemnización que a juicio de Audasa sería significativamente superior al importe actual de su deuda", ha advertido la empresa.

Posteriormente, si el Estado no ejecutara la sentencia, la Comisión podría iniciar un segundo procedimiento de infracción mediante el envío de una segunda carta de emplazamiento. En una segunda sentencia, la justicia europea podría, a propuesta de la Comisión, imponer al Estado miembro el pago de una suma a tanto alzado o de una multa coercitiva, según ha avanzado también 'Cinco Días'.

Por ahora, Audasa ha confirmado que en el último año no se encuentra incursa en procedimientos gubernamentales, judiciales o de arbitraje, incluidos aquellos procedimientos que aún están pendientes de resolución o que podrían iniciarse según conocimiento de la empresa.

Temas: AP9Audasa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia recuperará su puente colgante más largo para volver a unir dos provincias

Este es el puente colgante más largo de toda Galicia y pronto volverá a estar disponible. Un planazo que no te puedes perder entre Pontevedra y A Coruña

PorAlfredo Teja
10/05/2025
Enfoque

Un mexicano se convierte en el 10.000 peregrino "dual", un 'reto' que une Galicia con Japón

Carlos Alberto García ha alcanzado una meta muy particular: convertirse en el peregrino "dual" número 10.000

PorEuropa Press
10/05/2025
Enfoque

El BNG lleva al Congreso rechazar el túnel de la A-52 y liberar a cambio el peaje de la AP-9

Rechazan el túnel por ser "innecesario, duplicar infraestructuras y tener un elevado impacto territorial, ambiental y social"

PorEuropa Pressy1 Otros
10/05/2025
Enfoque

¿Santa Clara, en Cabral, convertida en un gran Vigo Arena con conciertos, teatro y arte?

La vicepresidenta provincial y líder de la oposición en Vigo, Luisa Sánchez, avanza una ambiciosa propuesta cultural para la ciudad

PorÁngel Vila
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X