La XX edición del Festival de Cans, que se celebró en el louriñés pontevedrés de O Porriño, registró un récord histórico de creación de empleo, alcanzando 151 altas laborales.
El evento, que concluyó este fin de semana, superó en más de un 12% a la de la edición anterior, donde el certamen generó 134 empleos. Según ha destacada la organización, de las 151 contrataciones registradas, 74 altas fueron empleos directos relacionados con áreas de producción, merchandising, transporte y trabajo en barras.
Además, 20 empleos fueron servicios especializados de autónomos en áreas como comunicación, fotografía, video, diseño gráfico, redes sociales o programación. También se crearon 57 puestos laborales que fueron contrataciones indirectas de empresas que prestaron servicios en el marco de la celebración del festival, como la limpieza e higiene, seguridad privada, montaje y desmontaje de carpas y equipos de logística.
Los promotores han destacado que la mayoría de las personas contratadas pertenecen a la localidad de O Porriño y muchas de ellas a la aldea de Cans. Así, han subrayado que "hubo un gran número de jóvenes que firmaron su primer contrato laboral" y que una parte de las contrataciones proviene de municipios cercanos, como Mos, Salceda de Caselas o Ponteareas.
El TSXG confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de cuatro años y medio de cárcel. El acusado puede presentar un recurso ante el Supremo
Ambos tuvieron que ser trasladados al hospital Álvaro Cunqueiro para recibir asistencia médica tras las agresiones
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
En esos registros se incautaron de 300 gramos de heroína, cocaína lista para su distribución, así como otras drogas
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL