El secretario nacional de CIG-Saúde, Manuel González Moreira, denuncia que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) solo llevase a la Mesa Sectorial del lunes medidas de carácter retributivo para la Enfermería, en lugar de otras para que estos profesionales trabajen "sin sobrecargas". "La solución no es pagar horas extra al personal de Enfermería que tenemos, ya sobrecargado, sino crear las condiciones para sumar más personal, mejorando las condiciones de trabajo e incrementando las plantillas", recalca en un comunicado.
En este sentido, la central nacionalista insiste en rechazar la "voluntariedad" cuando no se garantice que los empleados de las listas tengan contratos "en condiciones dignas". Así, reclama que "siempre se anteponga la contratación a la realización de horas extra". Para González Moreira, es necesario "regular la retribución por el exceso de jornada que hacen las profesionales cuando es imprescindible para mantener la continuidad asistencial", una solución que se debe acompañar de "otras que permitan que el trabajo ordinario, sin sobrecargas, garantice" la actividad.
En concreto, el Sergas llevó a la Mesa Sectorial del lunes una actualización de la tabla de retribuciones de las jornadas complementarias para enfermeros, así como un nuevo plus de 1.365 euros para los trabajadores que hagan 105 horas a mayores en un año.
A raíz de estas afirmaciones del sindicato, fuentes del Sergas subrayan a Europa Press "el importante aumento" de personal de Enfermería en los últimos años, puesto que, según sus cifras, en 2008 había 9.857 profesionales de media cuando actualmente "hay cerca de 12.000".
Además, las mismas fuentes sanitarias insisten en que, en períodos con necesidades de personal, lo prioritario será echar mano de las listas de contratación como "método principal" para cubrir las vacantes. En el caso de que "no se pueda", el Sergas habilitará ese nuevo plus de 1.365 euros y los pagos de la jornada complementaria, regulada en 2021 y que ahora actualiza sus cuantías.
En el Sergas ven "llamativo" este posicionamiento de CIG-Saúde, porque "no lo trasladó en la Mesa Sectorial", y recuerdan los acuerdos ya alcanzados en este órgano, como el de prioridades de negociación del plan de ordenación de recursos humanos y el pacto alcanzado el 20 de abril con mejoras de jornada y retribuciones para todo el personal, entre otros.
Así es la espectacular tienda de Zara que ha abierto sus puertas en Galicia. Un concepto único que rinde homenaje a sus 50 años de historia
Un hombre lleva desaparecido en Galicia desde el pasado lunes 5 de mayo. Piden máxima colaboración para encontrarlo, comparte
El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030
El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega
Este viernes se podrán ver estos innovadores proyectos y prototipos en el Museo Verbum, donde será la entrega de premios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL