• Tren turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Alerta furtivos
  • Chef Michelin
  • Latexo Fest
  • El tiempo
  • Dimisión Patrimonio
  • Reforma Galerías Durán
  • Vídeo Brincadeira
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas invertirá 200 millones para impulsar la inteligencia artificial en el "trabajo diario"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/06/2023

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) contará con un plan de unos 200 millones de euros hasta 2026 para potenciar la implantación la inteligencia artificial (IA) e introducirla "como herramienta de apoyo al trabajo diario" de los médicos, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de los pacientes.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al término de la reunión semanal de su Ejecutivo, en la que se ha aprobado este plan de transformación digital que permitirá dotar al sistema sanitario de las "ventajas" que ofrecen las nuevas tecnologías y la "potencialidad" de la IA.

Másnoticias

Rueda anuncia el nuevo bono de alquiler para jóvenes en Galicia con ayudas de 250€ al mes

17/02/2025

La Xunta pone fecha para las oposiciones de Educación en Galicia

04/02/2025

"No se trata de sustituir médicos por una máquina, pero sí de darle a los profesionales información más concreta a tiempo real", ha matizado Rueda, para explicar que se empleará herramientas como los algoritmos para facilitar el trabajo del personal sanitario a la hora de tomar decisiones.

Otra de las posibles aplicaciones, según el ejemplo que ha puesto el presidente, es la selección de pacientes con un determinado perfil o enfermedad que, tras analizar los patrones de riesgo que puedan presentar, serán seleccionados "automáticamente" en un cribado.

Medidas específicas

El 'Plan estratéxico de transformación e saúde dixital 2023-2026' contará con un total de 14 líneas estratégicas que contienen 120 medidas específicas, como desarrollar soluciones tecnológicas a la prevención y promoción de la salud.

Esta hoja de ruta también incluye una nueva historia clínica electrónica inteligente (Ianus V.5), la integración de la IA en procesos de diagnósticos por imagen, una plataforma de gestión de UCI en red, sistemas para optimizar la gestión de los quirófanos, una plataforma de autocuidado y asistentes virtuales, entre otras iniciativas.

Rueda ha defendido la importancia de impulsar estos avances tras la experiencia de la pandemia de la covid-19, que incidió en la necesidad de potenciar una organización del trabajo sanitario basado en los datos para que los médicos puedan disponer de "información precisa" y "en tiempo real" a la hora de tomar decisiones.

Este plan de implantación de la IA en el Sergas se aprueba en un escenario en el que el Consello Galego de Colexios Médicos mantiene su recurso judicial a la implantación del sistema XIDE (Xestión Integral da Demanda en Equipo), que ayuda al personal administrativo de los centros de salud a fijar citas en función de la dolencia que describa el paciente.

Preguntado por los medios si no existe el riesgo de que los médicos insistan en impugnar estas herramientas, Rueda ha respaldado su implantación y ha sostenido, frente a la postura de los colegios, que "muchos profesionales" que emplea el XIDE se encuentran satisfechos por las "ventajas" que ofrece.

Reducción de gases de anestesia

Por otra parte, el Gobierno gallego ha aprobado este jueves otro plan para invertir 5 millones de euros en la compra de 98 máquinas que permitirá reducir los gases contaminantes en el empleo de anestesia por inhalación.

Rueda ha reivindicado que esta iniciativa sitúa a Galicia como "pionera" en Europa. Según cifras que ha dado el presidente, los gases anestésicos suponen alrededor del 5% del total de las emisiones de los sistemas sanitarios.

De hecho, el impacto es tan elevado que eliminar estos gases de efecto invernadero solo en el área sanitaria de A Coruña-Cee sería la equivalente a reducir las emisiones producidas por más de 1.400 vuelos entre Barcelona y Copenhague.

Así, la compra de este casi centenar de máquinas por el Sergas permitirá medir, reducir y controlar de modo muy preciso el empleo de los gases durante la anestesia general, para así identificar aquellos puntos donde su uso no sea eficiente ni medioambientalmente aceptable.

Temas: SERGAS Xunta de GaliciaXunta
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Una persona mariscando legalmente // ARCHIVO - CONCELLO DE REDONDELA
Enfoque

Redondela alerta de "bandas organizadas" de furtivos que saquean el marisco de la Ría de Vigo

El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos

PorPaula Carballo
11/05/2025
Enfoque

Un conocido chef Estrella Michelin inaugura en Galicia su nuevo espacio gastronómico

Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar

PorAlfredo Teja
11/05/2025
Enfoque

Nueva alerta amarilla por lluvia en Pontevedra en una semana en la que regresará el sol

Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol

PorPaula Carballo
11/05/2025
MONICA ARCAY CARRO - Archivo
Enfoque

Dimite la directora xeral de Patrimonio, que avaló convertir en 'icono' la chimenea de Altri

María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia

PorEuropa Press
11/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X