• Festival Puerto Vigo
  • Inauguración Valença
  • Fiesta cerveza
  • Tren turístico
  • Chef Michelin
  • Reforma Galerías Durán
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal

> MOVILIDAD ACTIVA EN EL RÍO MIÑO

El río Miño transfronterizo apuesta por la movilidad sostenible para mejorar la calidad de vida y la cohesión social del territorio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
02/06/2023

El proyecto Smart Miño Plus dedicará fondos europeos para desarrollar una estrategia conjunta y crear una red de movilidad sostenible entre concellos transfronterizos, con especial énfasis en las eurociudades.

Poner a las personas en el centro de la planificación de la movilidad de un extenso territorio como lo del Río Miño transfronterizo, la frontera ibérica más transitada y la que tiene un mayor tráfico de vehículos entre España y Portugal. Ese es el objetivo del Smart Miño Plus, un proyecto financiado con fondos europeos que busca articular un plan de movilidad sostenible que favorezca modos de desplazamiento alternativos reduciendo el consumo energético y las emisiones contaminantes, al tiempo que se mejora la calidad de vida de la ciudadanía, el desarrollo económico y la cohesión social.

Másnoticias

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

30/06/2023

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

29/06/2023

Diputación de Pontevedra, CIM do Alto Minho, AECT Río Minho y la Cámara Municipal de Valença lideran esta iniciativa financiada con 342.640 euros de fondos FEDER con la que ya se está trabajando para promover fórmulas sostenibles de movilidad local transfronteriza, convirtiendo el territorio en un referente europeo y haciendo especial énfasis en las eurociudades de Tomiño-Cerveira y Tui-Valença.

En este camino, el Smart Miño Plus pondrá en marcha diferentes proyectos enfocados en desarrollar alternativas de movilidad sostenible en los municipios transfronterizos de Valeça-Tui y Caminha-A Guarda y dinamizará el e-Bike Río Minho, un proyecto piloto para compartir bicicletas eléctricas entre los municipios de las eurocidades. En total, 46 bicicletas ya disponibles totalmente gratis realizando una tarjeta de persona usuaria o a través de una App.

Pero el Smart Minho Plus no se centra solamente en la movilidad con vehículos alternativos, sino que aboga también por la movilidad a pie. Lo hace a través de iniciativas como el proyecto de creación de un paso internacional de peatones sobre el río Miño que una los concellos de As Neves y Monçao, lo que permitirá conectar la red de sendas verdes transfronterizas a ambos lados del río Miño.

Por otra parte, para promover el debate y la reflexión sobre el futuro de la conectividad transfronteriza en el Noroeste Peninsular, el Smart Miño Plus organizará un Foro de movilidad sostenible en el territorio del Río Miño en el que se ahondará sobre la escasa oferta ferroviaria con la que pasajeros y pasajeras cuentan en la actualidad. El foro se convertirá sin duda en una gran oportunidad para reforzar la confianza mutua entre instituciones, organizaciones y ciudadanía para promover y reforzar este tipo de movilidad, dando servicio tanto a la población transfronteriza como al turismo.

Temas: AECT Rio MiñoMovilidad activa en el Río Miño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Río Miño

O tren de proximidade, clave para fomentar a mobilidade sostible no territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Río Miño

O tren como elemento de desenvolvemento do territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X