• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal

> MOVILIDAD ACTIVA EN EL RÍO MIÑO

El Río Minho: dos países y un destino repleto de experiencias de turismo activo

AECT RIO MINHO

AECT RIO MINHO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
23/06/2023

Las sinergias de 16 concellos pontevedreses y 10 lusos convierten este territorio transfronterizo en una marca ecoturística única para explorar y disfrutar de forma sostenible.

Un río, dos países y grandes experiencias. Esa es la esencia de Rio Minho, una marca propia que promociona el territorio miñoto transfronterizo como un destino de turismo activo único repleto de atractivos. Desde Crecente y Melgaço hasta la desembocadura del río, las personas visitantes encontrarán dieciséis concellos pontevedreses y 10 lusos unidos para poner en valor una alternativa turística que permite conocer el territorio de una manera tranquila disfrutando de la naturaleza, la cultura y toda la riqueza que ofrece el entorno de una forma activa, sostenible y racional.

Másnoticias

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

30/06/2023

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

29/06/2023

La frontera se convierte en esta ocasión en un gran incentivo para visitar un territorio unido para crear un destino único, original y diferente a la vanguardia del turismo sostenible, en el que la movilidad activa cobra gran relevancia. Centenares de kilómetros de costa fluvial para explorar y disfrutar en la que el patrimonio natural juega también un papel muy importante, con una amplia oferta de actividades náuticas y de ocio e infinidad de senderos para recorrer y vivir este Rio Minho transfronterizo a pie o en bicicleta.

Una forma de hacer turismo diferente que vecinos y visitantes pudieron descubrir a través de las actividades ecoturísticas ‘Vive O Rio Minho’, un amplio programa con un éxito absoluto de participación con el que aprovechar el potencial turístico de la zona de forma sostenible, fomentando las visitas a pie o en bicicleta y evitando los desplazamientos a motor. Rutas y caminatas fueron algunas de las actividades diseñadas para mostrar los atractivos y la riqueza del patrimonio paisajístico, natural, cultural o gastronómico dentro de un destino situado estratégicamente y compartido por dos países.

La marca turística Rio Minho nació al amparo del proyecto Visit Rio Minho para potenciar la visibilidad del territorio transfronterizo del río Miño como destino ecoturístico de calidad e incentivar su preservación y valorización. Tiene  su continuación en el proyecto Vive o Rio Minho: “Promoción e dinamización do Anel Verde (rede de sendeiros verdes do río Miño) a través de actividades transfronteirizas para a preservación, cualificación e valorización ambiental”. Este proyecto, cuyo beneficiario principal es el CIM Alto Minho, está cofinanciado en un 75% por fondos FEDER en el marco de la 6ª convocatoria (acciones de capitalización) del INTERREG VANA POCTEP 2014-2020. En él participan como socios, además del CIM Alto Minho, la Diputación de Pontevedra y el AECT Rio Minho.

Temas: Movilidad activa en el Río Miño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Río Miño

O tren de proximidade, clave para fomentar a mobilidade sostible no territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren de cercanías, clave para fomentar la movilidad sostenible en el territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
30/06/2023
Río Miño

El tren como elemento de desarrollo del territorio del Río Miño Transfronterizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Río Miño

O tren como elemento de desenvolvemento do territorio do Río Miño Transfronteirizo

...

PorMetropolitano
29/06/2023
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may12:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X