• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El IES Illa de San Simón se proclama campeón de la IV Olimpiada Científica Juvenil Española

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Anxo GonzálezPorAnxo González
18/07/2023

La fase nacional de la cuarta edición de la Olimpiada Científica Juvenil Española (OCJE) tuvo lugar los pasados 3, 4, 5 y 6 de julio en Alcorcón (Madrid), donde participaron los mejores equipos de estudiantes de cada comunidad autónoma que fueron previamente seleccionados en la fase regional de esta olimpiada. La representación de Galicia recayó en los hombros del IES Illa de San Simón, que de la mano de sus Raios de Redondela tomaron parte de una serie de pruebas que se prolongaron a lo largo de tres días intensos de pruebas teóricas y experimentales, así como de actividades científicas y culturales.

Tras la realización de la totalidad de las pruebas, los Raios de Redondela, conformados por los alumnos Carla Acosta, David Lago y Rubén Lago, acabaron obteniendo la victoria, superando al resto de representantes que aportaron las demás CC.AA y garantizando su presencia en la final internacional de la International Junior Science Olympiad (IJSO), que tendrá lugar entre el 1 y el 10 de diciembre en la Universidad Srinakharinwirot en Bangkok (Tailandia), donde se medirán las representaciones de los más de 60 países participantes en el certamen.

Másnoticias

Sesión de cine gratis en los clásicos Multicines Norte de Vigo

09/05/2025
Imagen de una anterior edición

El festival de ciencia que mejor marida con la cerveza se celebrará en estos dos bares de Vigo

29/04/2025

Este hito pone de manifiesto el gran trabajo que se está desarrollando en el centro educativo. Cabe destacar que desde hace años, en el instituto se llevan a cabo actividades relacionadas con la competencia matemática y científica tales como el Club de Ciencias, el “Problema matemático del mes”, la participación en ferias científicas del entorno, o la semana del “Galimates”.

Todos estos proyectos ahondan en la curiosidad por las ciencias desde un enfoque práctico, y fomentan el descubrimiento, el razonamiento espacial, la lógica y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en las distintas materias cursadas, dándole un enfoque multidisciplinar y claramente competencial. Así, la participación en las mismas es masiva en todas las ediciones, el alumnado se preocupa cada vez más de hacer indagaciones y se fomenta su capacidad de aprender a aprender, fomentando que este tipo de resultados acaben teniendo lugar, llenando de orgullo a toda la comunidad educativa y científica ya no sólo de Galicia, sino de España.

Los protagonistas relatan su experiencia

Tras la entrega de los diplomas que los acreditaba como vencedores en el certamen, los integrantes del grupo han querido manifestar sus impresiones al respecto, entre las que podemos ver que, más allá de la competición, esta es una experiencia principalmente humana, al tratarse de un punto de encuentro de gente de la misma generación con gustos y aptitudes similares, lo que ayuda a sentirse "como en el recreo" a los participantes.

“Conocí a un montón de gente increíble estos días, adquirí muchos conocimientos sobre la diversa gente que vive en España (su gastronomía, paisaje...), descubrí innumerables cosas en los talleres y aproveché cada minuto del viaje. Las pruebas se fueron sucediendo, y aunque a los tres nos parecieron bastante complicadas, las fuimos superando”, comenta Carla Acosta.

“Al principio no tenía altas expectativas, ya que creía que no estaba al nivel de mis compañeros de otras comunidades autónomas. Me costó socializar con otros concursantes, pero al final hice buenos amigos. Cuando anunciaron a los ganadores me sentí reconfortado, ya que constaté que mi trabajo sirvió de algo y aprendí a valorarme un poco más”, declara Rubén Lago.

“Cuando descubrimos que habíamos quedado primeros en Galicia, fue una gran sorpresa. No podíamos creer que nos íbamos a Madrid, y estábamos muy contentos y emocionados por conocer personas a las que también les gustan las ciencias y poder representar a Galicia. Los días en Madrid fueron muy divertidos, visitamos el centro, participamos en talleres y conocimos a muchos nuevos amigos, con los que lo pasamos muy bien en el tiempo libre”. “Estoy muy orgulloso de poder representar a España en la Olimpiada Internacional en Tailandia, donde intentaremos quedar lo mejor posible”, afirma David Lago.

Ahora solo queda esperar por la llegada de diciembre y observar, con orgullo, hasta donde pueden llegar en este nuevo reto.

Temas: CienciaIES Illa de San SimónOlimpiada Científica
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Galicia presume de su paraíso en el mundo, con el foco puesto en Asia, Europa y Canadá

Este mes de mayo Turismo de Galicia visita China, el mayor emisor de turismo del mundo y uno de los mercados de mayor crecimiento

PorEuropa Press
11/05/2025
Enfoque

El edificio de Galerías Durán, en Vigo, se reformará al completo emulando una cascada de agua

La Xerencia de Urbanismo da luz verde para la reforma del inmueble, que ocupará Xenera. Se reformará la fachada a Vélázquez Moreno

PorÁngel Vila
11/05/2025
Enfoque

Cinco personas de Ponteareas acaban en el hospital por la mala combustión de un calentador

En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada

PorEuropa Press
11/05/2025
Enfoque

La Brincadeira deja espectaculares imágenes aéreas de Bouzas a vista de dron

El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio

PorPaula Carballo
11/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X