El pasado viernes 21 dieron comienzo las obras para la instalación de los escenarios donde O Marisquiño cobrará vida en esta nueva edición del festival urbano vigués, que celebra ya su XXIII aniversario. El área de Samil y las otras zonas de Vigo en las que habrá actividades del festival ya empiezan a experimentar cambios por la construcción de las infraestructuras para el evento, contando para ello con cerca de 500 trabajadores para levantar los distintos circuitos y gradas con los que contarán las pruebas del multitudinario evento del verano vigués.
Las cifras de movimiento de material dan una idea del volumen de las infraestructuras que se están levantando, que van a requerir el empleo de 135 toneladas de hierro y unos 15.000 tornillos. Samil es el nuevo escenario principal del evento al albergar los circuitos de Skate, BMX, Dirt Jump y las zonas dedicadas al Break-Dance y al Flatland. Pero los trabajos también afectan a la Porta do Sol, donde se celebrarán las batallas de gallos, la zona frente al Naútico, que albergará la pista de Basket 3x3, y el circuito del Descenso Urbano que va desde O Castro hasta el Berbés.
Sara Fernández, responsable de Infraestructuras del festival, apunta que "la nueva ubicación de la mayoría de las disciplinas en Samil está suponiendo un reto para el montaje", aunque se cuenta con ventajas como un acceso más sencillo para los tráilers que transportan el material. En total, durante estas semanas habrá 25 grandes camiones que entrarán y saldrán de esta zona. El montaje concluirá en la jornada del 9 de agosto y las labores de desmontaje se iniciarán el lunes 14, justo después de la finalización del evento, y se prolongarán, en principio, hasta el viernes 18.
Ante la gran expectación que ha despertado el festival un año más, Renfe va a facilitar el acceso a Vigo durante los días de celebración del evento, del 10 al 13 de agosto, reforzando sus servicios de Media Distancia entre Vigo y A Coruña con 800 plazas extra. Los trenes del Eje Atlántico podrán transportar este año hasta la ciudad olívica a 1.200 personas más al día respecto al año pasado, gracias al aumento de plazas llevado a cabo con la implantación de los abonos gratuitos.
Durante la celebración del evento, una media de 32 frecuencias diarias en la conexión del Eje Atlántico permitirá realizar trayectos tanto de ida como de vuelta desde A Coruña, Santiago, Vilagarcía y Pontevedra, en caso de trenes de Media Distancia. Y con parada en otras estaciones intermedias, a mayores, en el caso de los Regionales.
Además, los viajeros podrán disfrutar de un descuento del 10% sobre la tarifa dinámica que exista en el momento de la compra, en sus billetes con destino Vigo de Ave/Larga Distancia y en las fechas del Festival, mediante un código descuento que se conseguirá solicitándolo en el mail info@omarisquino.com.
Además, la gran demanda que se ha registrado para participar en los talleres del Family Day de O Marisquiño, que tendrá lugar el jueves 10 de agosto en distintas ubicaciones en la ciudad, ha llevado a la organización a ampliar las plazas disponibles en las disciplinas de Break y Graffiti. A través de este enlace se pueden realizar las inscripciones para las pocas plazas que aún quedan libres: https://www.omarisquiño.com/workshops.
Por otra parte, Nissan España reafirma su apuesta por el apoyo a la cultura y los deportes urbanos convirtiéndose un año más en el Official Car de O Marisquiño. A través de su concesionario Nissan Rofervigo, el fabricante japonés aportará una flota de vehículos para staff y riders que facilitarán la conexión entre los diferentes puntos que el festival ocupará en la ciudad de Vigo a lo largo de la semana del evento.
El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos
Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar
Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol
María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL