• Tren turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Alerta furtivos
  • Chef Michelin
  • Latexo Fest
  • El tiempo
  • Dimisión Patrimonio
  • Reforma Galerías Durán
  • Vídeo Brincadeira
  • Amarante
  • Luisa Sánchez
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Yolanda Díaz propone que los diputados puedan usar el gallego, el catalán y el euskera en el Congreso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/08/2023

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha apostado por iniciar la nueva legislatura con una reforma del reglamento del Congreso para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiales: el catalán, el vasco y el gallego.

En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, la socia de Gobierno del PSOE ha trasladado que le gustaría que se produjera esta reforma porque España es un país "de países", "diverso" y "plural" en el que las "distintas identidades" merecen este "derecho".

Másnoticias

Infografía de una de las propuestas iniciales para la futura biblioteca

Vigo tendrá que esperar por su Biblioteca del Estado tras el "no" en el Congreso

19/03/2025

El PPdeG lleva al Congreso la solicitud de transferencia de las competencias de meteorología a Galicia

12/01/2025

En concreto, Sumar quiere recuperar la idea propuesta en junio pasado para modificar el artículo 6 del Reglamento, que define los derechos de diputados y diputadas, con el fin de "garantizar" que los parlamentarios "pueden expresarse también en los idiomas oficiales en sus comunidades autónomas de origen", han precisado fuentes de la formación, para quien también se debe prever en la Cámara Baja la interpretación simultánea de estas tres lenguas.

Sumar pone como ejemplo el Senado, donde en la actualidad está permitido el uso de catalán, vasco y gallego de forma parcial, limitado a la presentación de escritos, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de mociones. "La nueva legislatura debe empezar a andar garantizando que las lenguas oficiales puedan usarse también en el Congreso, protegiendo y dando visibilidad a la pluralidad lingüística de nuestro país", han manifestado las mismas fuentes, recordando que el Gobierno de coalición ya solicitó el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo y tras los primeros pasos dados en el Senado.

¿Para atender demandas de soberanistas?

Preguntada por si se trata de una petición de los partidos catalanes y vascos para apoyar la investidura del socialista Pedro Sánchez, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones ha dejado claro que es un "compromiso" de Sumar que traen desde la campaña electoral. Díaz ha señalado que sería "importante", de cara a la constitución del Congreso el próximo 17 de agosto, "poder expresarse" en las lenguas cooficiales.

"Es un modelo que tiene encaje constitucional. La diversidad es mayor riqueza para nuestro país, sería muy positivo", ha subrayado, para indicar que lo van a someter a debate con los grupos parlamentarios y con el PSOE para "mejorar y modernizar" el Reglamento, que a su juicio "debería haber sido ya reformado hace tiempo".

Hace un año, PSOE, PP, Vox y Ciudadanos rechazaron tramitar una reforma del Reglamento del Congreso para permitir un uso generalizado de las lenguas cooficiales en la Cámara, de manera que el catalán, el gallego y el euskera se pudieran utilizar tanto en el Pleno como en las comisiones, con la correspondiente traducción simultánea, y que se puedan registrar iniciativas redactadas en esas lenguas.

Temas: Congreso
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Una persona mariscando legalmente // ARCHIVO - CONCELLO DE REDONDELA
Enfoque

Redondela alerta de "bandas organizadas" de furtivos que saquean el marisco de la Ría de Vigo

El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos

PorPaula Carballo
11/05/2025
Enfoque

Un conocido chef Estrella Michelin inaugura en Galicia su nuevo espacio gastronómico

Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar

PorAlfredo Teja
11/05/2025
Enfoque

Nueva alerta amarilla por lluvia en Pontevedra en una semana en la que regresará el sol

Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol

PorPaula Carballo
11/05/2025
MONICA ARCAY CARRO - Archivo
Enfoque

Dimite la directora xeral de Patrimonio, que avaló convertir en 'icono' la chimenea de Altri

María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia

PorEuropa Press
11/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X