El Museo de Pontevedra enfila ya los últimos días del año de visitas guiadas a las "Ruínas de San Domingos", el edificio más antiguo de los que conforman la institución museística de la Diputación. Las personas interesadas pueden visitar el monumento de martes a viernes a las 12:00 horas para asistir a este recorrido guiado, totalmente gratuito y con una duración de alrededor de 30 minutos, sin necesidad de inscribirse previamente. La última visita guiada de este año tendrá lugar el 13 de octubre.
Las ruinas de San Domingos son los restos de la iglesia conventual de los dominicos, situada fuera de las murallas de la ciudad medieval de Pontevedra. A través de estas visitas, el Museo de Pontevedra busca fomentar el conocimiento del patrimonio cultural que gestiona la entidad. Además de los restos arquitectónicos y escultóricos conservados del complejo, se exponen también una muestra de escultura funeraria, con sepulcros nobiliarios y laudas gremiales.
El convento se cerró el 8 de diciembre de 1836 debido a la ley de exclaustración. Fue entregado a la Junta de Enajenación de Edificios y Efectos de los Conventos Suprimidos de la Provincia de Pontevedra, la cual, a su vez, lo cedió en usufructo al Concello para instalar una casa asilo. Durante el siglo XIX también tuvo otros usos, como cárcel de mujeres, hospicio, casa cuartel de la Guardia Civil, escuela de párvulos o caja de quintos.
En 1846, debido a su estado ruinoso, las autoridades municipales inician el proceso de derribo y reutilización de la piedra en varias intervenciones urbanísticas, como la pavimentación de las calles. Nuevos derribos sucederían en 1880 y en 1886 por parte del Concello, que no cesaba en su empeño, pero de nuevo serían interrumpidos por la intervención de una parte de la ciudadanía pontevedresa y, en especial, de la figura de José Casal y Lois y de la Comisión Provincial de Monumentos.
Salvado de la demolición, en 1894 se cedería a la recién creada Sociedad Arqueológica de Pontevedra, que lo había elegido como el lugar idóneo para instalar su museo. El 14 de agosto de 1895, las ruinas de San Domingos fueron declaradas Monumento Nacional, con lo que se convirtieron en el primero de Galicia junto con la colegiata de Santa María la Real del Sar, en Santiago de Compostela.
Tras la muerte de Casto Sampedro y Folgar, el 8 de abril de 1937, y la consecuente extinción de la Sociedad Arqueológica, los restos y todos los fondos que albergaban se incorporaron definitivamente al Museo de Pontevedra y se convirtieron, así, en la segunda sede de la institución tras el Edificio Castro Monteagudo.
Vigo da a conocer todos los detalles del nuevo recorrido del descenso urbano por el corazón de la ciudad, la prueba más amada de O Marisquiño
La música en directo coge más protagonismo en Castrelos con este ciclo de conciertos a la hora del vermut los domingos de junio y julio
Las personas civiles que lo deseen podrán Jurar Bandera en Vigo este mes de mayo con motivo de la presencia de una fragata de la Armada
La Fábrica de Chocolate anuncia la llegada a Vigo de "un nuevo modo de karaoke". Este planazo tendrá lugar este jueves
El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL