• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

El IKFEM arrancará a orillas del Miño con un cruce de culturas al piano y mucha solidaridad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
05/07/2018

A falta de apenas dos semanas para el inicio del IKFEM, el festival internacional de instrumentos de tecla de la Eurocidade Tui-Valença, ya conocemos como será la jornada inaugural, que cada año se supera ofreciéndonos escenas inigualables. Si el año pasado el viejo puente internacional se convirtió en un escenario sobre el río Miño con diez pianos tocando simultaneamente en una jornada irrepetible, este año desde el festival sigue el cauce del río para trasladarnos al paseo fluvial de Tui citándonos en una noche con la mirada puesta en los afectados por la explosión del almacén ilegal de Paramos.

Con el objetivo de actuar no solo como instrumento divulgativo, educativo y social, sino también de solidaridad, la organización ha decidido dedicar la apertura del festival, el viernes, 20 de julio, dando voz a los vecinos que el pasado 23 de mayo, cuando el reloj se acercaba al filo de las cuatro y media, vieron como sus vidas cambiaban irremediablemente tras la explosión de un almacén pirotécnico que dejaba un rastro de destrucción en diez kilómetros a la redonda. El IKFEM pretende así colaborar con los afectados a la vez que instala una urna solidaria en la que los asistentes podrán ayudar economicamente a aquellos que lo perdieron todo.

Másnoticias

Foto: Guardia Civil

Operación de película en plena A-55, la Guardia Civil rescata en marcha a un conductor

09/05/2025

El mejor cine se disfruta desde este martes en el Play Doc: el evento arranca con Traspielas

07/05/2025

Las actividades de la jornada inaugural comenzarán a media tarde, sobre las 18:30 horas, para llenar de vida el entorno fluvial con diversas actividades de yoga, kayak y ocio infantil. Además, se instalarán diversas foodtrucks con sus habituales propuestas gastronómicas on the road.

Pero el IKFEM es sinónimo de música, de cruce de culturas y de emoción. Esa misma noche, la gallega-palestina Najla Shami y el pianista y compositor luso Júlio Resende serán los encargados de llenar de melodías las orillas del Miño.

Shami llegará al festival con Latitudes, un viaje por todas las identidades culturales con las que ha crecido, desde Oriente Medio a la África árabe, pasando por el cruce de sonoridades de la Península Ibérica o los sonidos sudamericanos.  Nacida en Santiago de Compostela, la compositora ofrece un espectáculo de carácter étnico en la que se combinan los diferentes estilos con una maestría fresca y singular que hará erizar la piel a los asistentes.

Por su parte, Julio Resende se alza como una de las principales figuras de la nueva generación de músicos portugueses de fado y jazz. Ha acompañado a cantantes como Silvia Pérez, Cruz, Ana Moura o el ganador de Eurovisión en 2017, Salvador Sobral, quien lo ha calificado como “artista inigualable”.

Resende presenta en IKFEM Amália, Fado & Further, un recital basado en la improvisación sobre el fado y la obra de Amália Rodrigues. En su trabajo Amália, el pianista y compositor obtuvo (por vez primera) el permiso de Valentin de Carvalho para poder usar la voz original de la diva portuguesa.

Una edición por la igualdad

IKFEM celebra este año su sexta edición bajo el lema Women Sound, con el objetivo de visibilizar a las mujeres de la música y rendirles un merecido homenaje. Bajo este hilo conductor se ha diseñado una completa programación de conciertos y actividades entre el 20 y el 24 de julio.

A lo largo de los cuatro días del festival, la Plaza de la República en la Fortaleza de Valença, el Teatro de Tui o su Catedral serán los escenarios, además del paseo fluvial, de diferentes conciertos.

Otra de las citas será el día 24, con un encuentro abierto con la gaitera y pianista Cristina Pato en la sede de la UNED de Tui. Dirigido especialmente a emprendedores culturales, se desarrollará bajo el título "Trascendiendo disciplinas: el artista sostenible del siglo XXI".

Masterclasses

Todavía permanece abierto, hasta el 15 de julio, el plazo de inscripción a las masterclasses de la sexta edición de IKFEM. El programa educativo incluirá las especialidades de piano, piano-jazz, canto lírico, teatro musical y pianista acompañante. Las personas interesadas pueden acceder a toda la información y cubrir el formulario de inscripción en la web del festival: www.ikfem.com.

Temas: festivales en GaliciaIkfemIKFEM 2018O Baixo MiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Qué hacer

Las citas rápidas para conocer gente nueva vuelven este mes a Vigo

El centro de Vigo acoge este mes de mayo una nueva edición del "Speed Dating" de Sit&Meet Galicia. Descubre aquí cómo apuntarte

PorIván Dacal
10/05/2025
Qué hacer

Llega el bucólico tren turístico de las Ribeira Sacra, con viaje en barco y parada en una bodega

Esta ruta tiene una conexión desde Vigo con Ourense en tren para poder hacer la ruta. Incluye viaje en catamarán y las visitas guiadas

PorIván Dacal
10/05/2025
TURISMO DE GALICIA
Qué hacer

Abren las inscripciones para conocer las Brañas de Xestoso, un paraíso interior en Pontevedra

El programa Voando nas Rías Baixas visitará el 25 de mayo este espacio natural. Las inscripciones abren este lunes, 12 de mayo

PorÁngel Vila
10/05/2025
JAVIER VÁZQUEZ
Fiestas

Redondela se entrega al choco y se cita con "la repunante" Virtudes de Galiñanes y El Combo

Redondela llega a su día grande de la Festa do Choco. Este sábado, cientos de personas pasaron por la carpa degustación

PorPaula Carballo
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X