La situación del coronavirus empeora con el paso de los días. El nivel 2 de restricciones, el nuevo estado de alarma o el confinamiento perimetral decretado ayer por la Xunta en las principales ciudades gallegas tienen como objetivo frenar el avance de la pandemia. Esa expansión se certifica en el mapa que muestra la incidencia de la COVID19 por concellos en los últimos siete días.
Los municipios del área sanitaria de Vigo siguen tiñéndose de rojo. Los nuevos municipios que se sitúan en estos momentos en el nivel máximo de alerta por la pandemia son Baiona, A Guarda, Mos y A Cañiza, que se incorporan a Vigo, Nigrán, Cangas, Redondela, O Porriño, Ponteareas, Tui y Salvaterra. La buena noticia en este apartado la protagoniza Gondomar, cuya mejora le permita bajar al escalafón del aviso naranja.
En alerta naranja, además de la ya mencionada Gondomar, se mantienen Tomiño y Fornelos de Montes. La novedad en este nivel de alerta es para Salceda de Caselas, que regresa a aviso amarillo, la misma situación en la que se encuentran Crecente, Moaña y las recién incorporadas O Rosal y Mondariz.
En estos momentos, la EOXI de Vigo cuenta con 1.924 pacientes activos, consolidándose como el área sanitaria gallega más afectada por el coronavirus. El dato más preocupante lo vuelve a capitalizar el aumento de contagios. En el día de ayer se volvió a batir el récord de nuevos positivos, con un total de 215.
Se ha establecido un nivel y color para cada municipio, pero varía en función de la población. Los niveles reflejan una muy amplia horquilla de casos, que impide conocer la incidencia concreta a nivel municipal. La Xunta sí conoce los datos, pero se niega a facilitarlos al contrario que el resto de comunidades autónomas. Para los de menso de 50.000 habitantes, el nivel 1 (verde) refleja menos de 7 casos nuevos a la semana, el nivel 2 (amarillo) entre 7 y 13 casos nuevos, el nivel 3 (naranja) entre 14 y 20 casos nuevos) y el nivel 4 (rojo) más de 21 casos.
Para las ciudades de más de 50.000 habitantes, como es el caso de Vigo, el nivel 1 refleja menos de 28 casos nuevos a la semana por 100.000 habitantes, el nivel 2 entre 28 y 55, el nivel 3 entre 56 y 111 y el nivel 4 más de 112. En el caso del mapa interactivo de 14 días consiste en duplicar los casos de coronavirus.
Este mes de mayo Turismo de Galicia visita China, el mayor emisor de turismo del mundo y uno de los mercados de mayor crecimiento
La Xerencia de Urbanismo da luz verde para la reforma del inmueble, que ocupará Xenera. Se reformará la fachada a Vélázquez Moreno
En concreto, el suceso tuvo lugar en el lugar de A Igrexa, en la parroquia de Guillade. El aviso se recibió durante la madrugada
El dron de la Policía Local sobrevuela la fiesta de Bouzas y ofrece una perspectiva muy poco habitual de la Brincadeira y del propio barrio
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL