Máxima preocupación en la Consellería de Sanidade ante las condiciones de reapertura de la hostelería. Ayer el conselleiro, Julio García Comesaña, mostraba en Vigo su temor al observar incumplimientos en los aforos de terrazas, y hoy intensifica el mensaje. “Estamos francamente preocupados por como se está producir a desescalada no sector da hostelería”, afirmó este sábado.
El titular de Sanidade del Ejecutivo gallego reprochó a “unha cantidade moi considerable” de hosteleros que no hayan reabierto “coas condiciones fixadas” y les alertó de que “o seu comportamento irresponsable está poñendo a todos en risco”. García Comesaña recordó que los incumplidores se juegan el cierre de sus locales, pero también pueden hacer que la desescalada dé un paso atrás “e iso é unha grande inxustiza”, apostilló.
Una de las normas en las que más pone el foco el conselleiro de Sanidade es la de la disposición del mobiliario. El Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge que los establecimientos deben "inutilizar" mediante bandas o adhesivos las mesas y sillas necesarias con el fin de garantizar que se cumple el porcentaje máximo de uso en cada momento determinado. Julio García Comesaña fue claro en sus declaraciones de este mediodía. "Por cada mesa ocupada en terraza o interior debe haber unha desocupada", apuntó el titular de Sanidade para recordar que “así está na norma e así o falamos cos hosteleiros”. La medida no es un capricho, aclaran desde Sanidade, ya que se busca “favorecer o control visual de todos, usuarios e hosteleiros” a la vez que se garantiza de forma clara la distancia de seguridad.
Julio García Comesaña no solo muestra su preocupación por el comportamiento de una parte de los hosteleros, sino que también lanza un mensaje a los clientes. Más allá de insistir en el mensaje de responsabilidad, el conselleiro recuerda a las gallegas y a los gallegos que está prohibido fumar en las terrazas y que el uso de mascarilla es siempre obligatorio, salvo en el momento en el que se va a beber o a comer.
Sanidade se muestra contundente y ha pedido a los cuerpos y fuerzas de seguridad que sean “inflexibles” con los incumplimientos. Así, García Comesaña exigió a la Policía que “redoble” sus esfuerzos de vigilancia. "Apoiemos aos locais e cidadáns que cumpren", zanjó el conselleiro para pedir la colaboración ciudadana para "apremiar e concienciar" a los que no lo hacen.
El Concello de Redondela se suma al sector marisquero y demanda a la Xunta más vigilancia y multas más duras contra los furtivos
Así es la nueva aventura gastronómica de un chef con Estrella Michelin en Galicia. Un proyecto tan innovador como clásico, que ya se puede probar
Una borrasca volverá a dejar lluvias importantes este lunes. En Vigo, al final de la semana se podrá disfrutar de varias jornadas de sol
María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12 años en el puesto. Firmó el informe de Patrimonio para el proyecto de Altri en Galicia
Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL