• Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
  • Jura de bandera en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La eterna promesa: internet de calidad para el área metropolitana de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
07/12/2017

El conjunto de municipios que conforman el área metropolitana de Vigo suma una población potencial de hasta 600.000 habitantes. Son los que constituyen el entramado y continuo poblacional, que no institucional, que va desde la península de O Morrazo hasta la frontera con Portugal. Sin embargo, no todos tienen los mismos derechos. Los vecinos y vecinas navegan a dos velocidades.

El acceso a internet de calidad y a gran velocidad es uno de los grandes objetivos de nuestro tiempo. Vivir en el siglo XXI significa poder competir en igualdad de condiciones en la red, llamada a ser el escenario económico de la sociedad del futuro. Aquellos que se queden descolgados se quedarán también aislados a nivel comercial, económico y social. Hoy, disponer de una conexión de alta velocidad es tan esencial como en su día lo fue el acceso a la red eléctrica o telefónica.

Másnoticias

Caballero encabezará la comitiva del Concello de Vigo en la reunión con la RFEF por el Mundial 2030

08/05/2025
Imagen de uno de los locales de la marca. Foto: Beher

Abre en Vialia Vigo un nuevo local de sabores ibéricos con dos terrazas y opción "take away"

08/05/2025

Te puede interesar: Una nueva startup en O Baixo Miño quiere llevar internet de alta velocidad al rural


Mientras el centro urbano de Vigo cuenta con una cobertura de alta velocidad cercana al 100% de la población, las poblaciones limítrofes, incluso sus centros urbanos, sufren una infraestructura del siglo pasado.

Un usuario conectado en la ciudad olívica puede alcanzar los 300 megas de velocidad. Esto permite no solo poder contar con televisión, servicios de streaming o juegos online, sino que es fundamental también para ofrecer servicios comerciales y empresariales que incluyan videoconferencias, intercambio de archivos de gran tamaño o desarrollar el denominado 'internet de las cosas', llamado a revolucionar nuestras vidas con una interconexión total. Sin embargo, según nos alejamos del centro urbano, la capacidad de la red va desfigurándose. La diferencia puede superar el 300% y, en muchas zonas urbanas del área, no llegan a poder conectarse ni tan siquiera a 1 Mb.

¿Habrá cobertura de fibra óptica en todos los municipios del área?

Presumiblemente sí. Aunque los grandes ISP no se muestran favorables a hacer públicos sus datos y previsiones de despliegue, todos se han lanzado a cubrir las ciudades y municipios más poblados con fibra óptica. ¿Pero qué sucede con los pequeños? La Unión Europea ha establecido el año 2020 como fecha límite para que el 100% de la población del continente navegue a una velocidad de al menos 30 Mb. En esa fecha, además, la mitad de los ciudadanos deberán poder conectarse a conexiones ultra rápidas de 100 Mb.

Teniendo en cuenta estos planes, Telefónica (Movistar) se ha lanzado en los últimos años a desplegar fibra por todo el territorio español. Su objetivo es que, en esa fecha, 2020, allí donde hoy hay cobertura de ADSL a través de cobre, exista fibra óptica, con un menor coste de mantenimiento y velocidades mucho mayores. Pero este plan del antiguo monopolio fue modificado después de que la CNMC –Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia– obligara a Telefónica a compartir su red de fibra a un precio mayorista regulado en todo el territorio a excepción de 66 ciudades.

Ante esta resolución, la compañía mostró su desacuerdo y anunció que reconsideraría su plan de despliegue en todos los municipios a excepción de esas 66 ciudades, Vigo entre ellas, en donde no tiene la obligación de compartir su red.

No obstante, a pesar de la amenaza de una paralización, lo cierto es que la firma ha continuado desplegando masivamente fibra óptica, y ha llegado a acuerdos privados con Vodafone y Orange para compartir y alquilar su red.

Así todo, el despliegue es todavía muy desigual. A modo de ejemplo, mientras que en Ponteareas cubre ya el 49% de la población, en Mos apenas alcanza el 7%. Una gran diferencia que deja ver la dificultad de sustituir la vieja red. Así todo, según diferentes fuentes consultadas, la intención de la operadora es continuar sustituyendo masivamente el cobre por fibra. Hoy, Telefónica cuenta con una cobertura de 18,6 unidades inmobiliarias y las previsiones anunciadas oficialmente por la compañía la sitúan en 25 millones en 2020 (sobre el 96% del total).

El aumento de servicios a través de internet obliga a más y mejores infraestructuras

Conocer con exactitud la situación actual del despliegue es complicado debido al secretismo y falta de una estadística oficial que refrende los datos de cada una de las compañías. Después del varapalo de Telefónica con CNMC, la compañía se guarda el timing de despliegue y previsiones de cobertura. No es así en el caso de Vodafone, Orange y R Cable.

Con datos del INE, en Vigo hay entre 134.727 y 212.245 unidades inmobiliarias –según tengamos en cuenta solamente los inmuebles de carácter residencial o no– . Teniendo en cuenta estos datos, la cobertura en la primera ciudad de Galicia está entre el 96 y el 60%. Orange llega a 125.000 unidades inmobiliarias, seguida de R, con 117.890 clientes potenciales. Vodafone no da datos exclusivos de la ciudad olívica, pero aseguran que en toda el área cuentan con 167.000 unidades cubiertas, mayoritariamente en la urbe gallega. ¿Y el resto de municipios?

Orange y R trabajan ya en aumentar su cobertura de alta velocidad

La compañía naranja se encuentra ya desplegando su red en nueve de los municipios del área. Según sus previsiones, este mismo mes de diciembre ampliará cobertura en Baiona, Cangas, Gondomar, Moaña, Nigrán, Ponteareas, O Porriño, Redondela y Tui. El objetivo es llegar a casi 200.000 unidades inmobiliarias en la comarca con su propia red. Así todo, la cobertura está todavía por debajo del 50% de las unidades inmobiliarias.

Concello con cobertura de Orange Despliegue de fibra Unidades Inmobiliarias
Baiona Dic 2017 4120
Cangas Dic 2017 8000
Gondomar Dic 2017 6400
Moaña Dic 2017 4200
Nigran Dic 2017 6076
Ponteareas Dic 2017 6800
Porriño, O Dic 2017 3900
Redondela Dic 2017 3300
Tui Dic 2017 4100
Vigo Realizado 100% 125.000
 Total área de Vigo 171.896

Por otra parte, tras ser adjudicataria del concurso público de Escolas Conectadas, de la Xunta de Galicia, Orange desplegará sus redes para llevar internet de alta velocidad a 839 centros educativos de Galicia con una inversión y mantenimiento de 17,7 millones de euros. Deberán estar conectados antes de finalizar 2018.

R llegará a O Rosal en 2018 y crecerá en cinco concellos

A diciembre de 2017, R cuenta con cobertura en 15 de los concellos que conforman informalmente el área metropolitana de Vigo. Ni O Rosal, ni Oia ni Tomiño cuentan, sin embargo, con cobertura de la empresa. En su hoja de ruta para el 2018 la compañía espera instalarse en O Rosal y ampliar su fibra en Vigo, Mos, A Guarda, Nigrán y Redondela.

Hoy, R da cobertura a 155.929 particulares de Baiona, Bueu, Cangas, Gondomar, A Guarda, Moaña, Mos, Nigrán, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Salceda de Caselas, Salvaterra, Tui y Vigo. Aunque, de nuevo, existen grandes diferencias entre unos municipios y otros, con despliegues muy limitados como el caso de Mos.

Gracias a diversos concursos públicos, R sí ha crecido notablemente en los parques empresariales donde 36.600 empresas gallegas pueden contratar sus servicios.

Concello con cobertura de R Empresas conectables Particulares conectables
Baiona 469 3.122
Bueu 558 2.498
Cangas 848 5.444
Gondomar 482 1.207
A Guarda 574 2.038
Moaña 563 2.220
Mos 250 450
Nigrán 815 2.246
O Porriño 1.570 4.434
Ponteareas 1.281 5.805
Redondela 913 3.672
Salceda 564 2.018
Salvaterra 348 1.794
Tui 427 1.091
Vigo 26.938 117.890
Total  36.600 155.929

Sí, pero... ¿tendré por fin internet sin ruedines?

Atendiendo a cómo han pisado el acelerador en los últimos años y a los avances en legislación, de aquí a 2020 los municipios del área verán incrementada su cobertura de fibra óptica de forma notable. De hecho, con mayor variedad ya que a la inversión y sustitución de cobre anunciada por Telefónica hay que sumar la de R, Vodafone y Orange.

Con todo, en zonas de difícil acceso y rentabilidad reducida es posible que los usuarios se vean abocados a usar redes 4G -5G en unos años- que, aunque no cuentan con la fiabilidad y velocidad de las conexiones físicas, sí logran modernizar un internet a pedales que cada día sufren vecinos, pymes y empresas de toda el área.

Temas: cobertura fibrafibra ópticainternetO Baixo MiñoO CondadoO MorrazoO Val MiñorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Caballero encabezará la comitiva del Concello de Vigo en la reunión con la RFEF por el Mundial 2030

El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030

PorMetropolitano
08/05/2025
Enfoque

Galicia, en alerta amarilla desde este viernes por fuertes lluvias

El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega

PorMiguel Alonso
08/05/2025
Enfoque

Las Rías Baixas se consolidan como el mejor destino de playa con este premio nacional

Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España

PorGabriel González
08/05/2025
Imagen de uno de los locales de la marca. Foto: Beher
Enfoque

Abre en Vialia Vigo un nuevo local de sabores ibéricos con dos terrazas y opción "take away"

El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica

PorGabriel González
08/05/2025
Enfoque

El monoplaza de UVigo Motorsport rodará en dos de los grandes eventos europeos de la Formula Student

PorMetropolitano
07/05/2025

El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia

Comentarios 10

  1. Francisco Colmeiro Celada says:
    Hace 7 años

    Buenos días. Vivo en Vigo para pagar pero para los servicios como puede ser la fibra óptica no está instalada y nos llega solo 400kilobais osea que aquí ni en la edad media esto esta en la zona de Candean desdé la Iglesia hasta la carretera de peinador por la calle Rabadeira esto es una vergüenza y después hablamos de una ciudad de 300.000 habitantes divididos por la fibra óptica y parece que no le quieren dar solución ni el Concello ni las operadoras .

    Responder
  2. alonso says:
    Hace 7 años

    hola
    Sabeis algo de si tienen pensado instalar la fibra por la zona de patos (Nigran?
    Gracias

    Responder
    • metropolitano says:
      Hace 7 años

      ¡Hola! Por ahora, los últimos datos que tenemos son los que están en el reportaje. Las compañías suelen ser reservadas a la hora de especificar sus futuros despliegues, pero seguiremos trabajando para obtener más información.

      Un saludo.

      Responder
  3. Moss says:
    Hace 7 años

    Sabeis para cuando tienen pensado poner fibra optica en Mos en la zona de Pereiras, porque el adsl es lamentable

    Responder
  4. Bonavebe says:
    Hace 7 años

    En Coruxo a octubre del 2018 tampoco hay fibra es una verguenza que ha estas alturas no exista cobertura en todo el territorio de Vigo.

    Responder
  5. Borja says:
    Hace 6 años

    Yo pago mi Ivi,lixo, y demás impuestos,vivo en Vigo,300.000 habitantes,dicen la ciudad más importante de Galicia. Pues damas y caballeros,vivo en la zona de la Avda del aeropuerto,no arriba de todo no,a un par de km de la calle Aragón, pués,solo me llegan a mi casa unos ,1,6 miserables Mbs,osea,.una PM.Nadie se preocupa de éste tema,las compañías de telf y el concello de hacen los suecos, mientras tanto los tontos del pueblo a pagar y a esperar que no se sabe cuándo,podamos gozar de unas prestaciones de internet que nos hagan sentirnos un poco más vigueses. Señor Alcalde,tiene que exigir a las operadoras de telf que instalen fibra a todos los vigueses por igual.Tenemos todo el derecho del mundo.

    Responder
  6. Xan says:
    Hace 5 años

    Despois de dous anos do teu comentario seguimos igual. Eu tamén vivo na Avda. do Aeroporto, a altura de Sampaio, e aquí non chega nin fibra, nin adsl, nin auga da traída, e iso que vivo pegado á carretera. Temos alcantarillado de milagre. Unha verdadeira vergoña, unha zona considerada urbana que non teña estos servicios.

    Responder
  7. Carmiña says:
    Hace 5 años

    ¿ Sabeís algo de si tienen pensado instalar la fibra por la zona de Vilardematos, desde la tienda del Manolito, el hijo del Tito hasta el Miñoteiro, e inclusive a ambos margenes de la carretera Tui-A Guarda. ?.

    Responder
  8. Javier says:
    Hace 5 años

    En la zona de Candean Rabadeira y desde la Iglesia hasta AA.VV. de Maceiriña, Freiria, puente de autopista de rabadeira haciendo un círculo de 2 o 3 km no hace nada ninguna operadora y éso que debemos de ser sobre 6000 pero ellos siguen a paso de caracol y nos hacen pagar por internet de radio.
    Así esta Vigo en las comunicaciones. Mal muy mal.

    Responder
  9. Ivan86 says:
    Hace 4 años

    Zona de Zamans (Vigo) no es que no tengamos infraestructura de fibra optica, es que no tenemos ni la del adsl. Eso si es vergonzoso. Solo internet 4g (Da igual la compañia, siempre se esta cortando) y television por satelite....

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X