La desescalada continúa. El Gobierno anunció tras la celebración del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que el público podrá volver tanto a la Liga como a la ACB (Liga Endesa). No obstante, esta medida solo afectará a aquellos estadios y pabellones ubicados en territorios que se encuentre en "Fase 1", es decir, aquellas comunidades autónomas con una incidencia acumulada a 14 días por debajo de los 50 casos.
Este requisito no lo cumple en estos momentos Galicia, con una IA a 14 días de 91,53, por lo que Balaídos no podría abrir sus puertas, aunque el ministro Rodríguez Uribes da por hecho que la comunidad gallega mejorará su situación epidemiológica y estará en los próximos días en la "Fase 1". El Gobierno permite la apertura de los estadios de Primera División para las dos jornadas de la competición doméstica. Los aficionados del conjunto vigués podrían, si se confirma esa mejora en Galicia, despedir el curso futbolístico 2020/21 animando a los pupilos del Chacho Coudet en su enfrentamiento contra el Real Betis. El duelo frente al cuadro verdiblanco será el próximo 23 de mayo a las 18:00 horas.
Los territorios que puedan abrir sus estadios deberían seguir un protocolo especial de "seguridad Covid". La ministra Carolina Darias detalló que los aficionados no podrán consumir ni comida, ni bebida, ni tabaco. Además, se obligará al uso de mascarilla FFP2 y se tomará la temperatura a los hinchas cuando entren al recinto deportivo. Se permitirá el acceso de hasta 5.000 aficionados.
La decisión del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez es un paso más hacia la vuelta a la normalidad. Tras permitir las autonomías el acceso a los partidos de Segunda B, LaLiga ya había formulado en reiteradas ocasiones al Gobierno central que posibilitara el regreso de los aficionados a los estadios de Primera y Segunda División. La medida se adopta con cautela. Como decimos, solo los territorios en "Fase 1" podrán reabrir estos recintos deportivos masivos, una exigencia que, en estos momentos, solo cumpliría la Comunidad Valenciana, aunque se da por hecho que Galicia también estará en esta etapa del plan de desescalada.
El alivio de esta restricción sí permite ver un horizonte más optimista para aficiones como la del Celta de cara a la próxima campaña, donde se prevé que un grupo de hinchas sí ocupe las gradas de Balaídos, aunque con un protocolo adaptado a las normas que marquen las autoridades sanitarias.
Hasta 76 entidades de 24 municipios de la provincia se benefician de esta línea de ayudas del organismo provincial, dotada con 900.000 €
Todo lo que debes saber sobre la etapa de La Vuelta que pasa por las rías: concellos, localizaciones y restricciones
El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos
El Celta ha anunciado el plazo para solicitar las entradas del primer partido como visitante en la Europa League. ¡Así es la inscripción!
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL