El Trega inicia la cuenta atrás para convertirse de nuevo en el escenario de un trail. La cita se presentó este martes en la Casa dos Alonso, una presentación que contó con la presencia del organizador de la prueba, Serafín Acevedo; del diputado provincial de Deporte, Gorka Gómez; de la concelleira de Deporte de A Guarda, Montserrat Magallanes; y del alcalde Antonio Lomba.
Este domingo 10 de octubre el Trail do Trega llega a su séptima edición con 14 kilómetros de recorrido y cerca de 800 metros de desnivel. Debido a la pandemia de la COVID19, la cita deportiva estará limitada a 300 plazas -que han sido todas cubiertas- y las salidas serán de 10 atletas cada 30 segundos.
La competición transcurre en su recorrido al 100% por el Monte Trega, uno de los lugares más visitados de la geografía gallega. La carrera no posee un desnivel significado pero el cambio de terreno constante, la orografía y la climatología harán que sea una prueba dura y para la que se necesita una buena preparación. El Trail do Trega arranca a las 10:30 horas desde la Alameda da Guarda. Asimismo, la organización vuelve a realizar una andaina guiada de 10 kilómetros y con 500 metros de desnivel que tiene como límite de 100 participantes, que saldrá a las 10:00 horas desde la Alameda da Guarda.
La atleta gallega se impuso a la otra gran favorita de la prueba, la italiana Francesca Tarantello, y suma un nuevo título mundial
Ourense anunció que ya ha abierto el plazo para inscribirse en la popular San Martiño. ¡Este es el precio y el plazo para anotarse!
El portugués Carlos Pinto fue el campeón en la categoría masculina, mientras que la gijonesa Guadalupe Álvarez hizo lo propio en la femenina
El alcalde acuda a Balaídos para desvelar cómo quedará el estadio municipal para que Vigo sea sede del Mundial 2030
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL