Una de las grandes singularidades de la provincia de Pontevedra está en su riqueza, en su amplia propuesta de ocio. No se reduce al sol y a la playa, sino que hay mucho más por ver y descubrir. Gondomar lo sabe. Por ello, plantea la creación de una red municipal de senderos, con una extensión total de 93 kilómetros. Así lo expuso su regidor, Paco Ferreira, en un encuentro mantenido con representantes de la empresa Ecoplanning, especializada en el sector, y los responsables de distintas áreas como las de Medioambiente, Cultura, Turismo o Deporte, ya que en este proyecto "buscamos aunar el mayor número de ideas y generar una transversalidad entre las distintas concellerías que nos permitan lograr el máximo potencial de las futuras rutas", señaló el alcalde.
En la primera reunión, celebrada en el mes de noviembre, se acordó la elaboración de una memoria por parte de la empresa, que ha desarrollado programas en el Parque Nacional das Illas Atlánticas o el Monte Aloya, centrándose inicialmente en una decena de rutas ya existentes en el municipio. Una vez georreferenciadas, se analizarán individualmente para conocer su estado actual señalando sus puntos fuertes y las debilidades sobre las que actuar.
En el diseño de la futura red municipal de senderos se apostará en todo momento por potenciar la riqueza natural y patrimonial que ofrecen las distintas parroquias por las que transcurren los senderos, así como por la recuperación y aprovechamiento de caminos tradicionales como valor de la historia de vecinos y vecinas del municipio. "Seguimos trabajando desde nuestro gobierno para convertir Gondomar en una opción de ocio, deporte o descanso para quienes se acerquen a la comarca de O Val Miñor a pasar unos días", afirma Paco Ferreira, que añade que no descarta la creación de nuevas rutas como la de la "Condesa", con la intención de dar conocer el contorno que ocupa la muralla del Pazo de Gondomar, con un recorrido aproximado de cuatro kilómetros.
El gobierno local recuerda que en el logro de este objetivo se concurrirá a las diferentes subvenciones que desde la Deputación de Pontevedra u otras administraciones se habiliten con el fin de mejorar y poner en valor el patrimonio forestal y natural del municipio. Paralelamente, se colaborará con el gobierno de la Entidad Menor de Morgadáns que elabora su propio mapa de rutas destacando diferentes zonas naturales de la parroquia y que, posteriormente, se integrarán en la red municipal de senderos de Gondomar.
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El estadio de Balaídos acoge el 8 de abril el partido entre España y Portugal de la Nations League. Hay entradas desde 3,50 euros
La lluvia no impidió que numerosos aficionados disfrutarán de una de las pruebas clásicas del automovilismo gallego
Este sábado, antes del inicio del encuentro ante el Leganés, se hizo un homenaje al Entroido gallego. Salieron al césped los Cigarróns y los Boteiros
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL