• Cabalgata Reyes Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Alerta por calor
  • Desayuno top Vigo
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Conciertos Cerveira
  • Simulacro Vigo
  • Noite Aberta O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Deportes

La provincia de Pontevedra rinde tributo a sus olímpicos: "Sois lo mejor que tenemos en la sociedad"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
12/08/2021

El Palacete das Mendoza se engalanó hoy por lo alto para mostrar el agradecimiento a las y los deportistas de la provincia de Pontevedra que participaron en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Y fue precisamente esta palabra, gracias, la más escuchada en los jardines de este emblemático edificio. Las y los olímpicos fueron acercándose a lugar en el medio de la expectación de las y de los viandantes en Pontevedra, que vieron como la presidenta provincial, Carmela Silva, acompañada del deputado de Deporte, Gorka Gómez, los recibían llenos de emoción.

"Los aplausos son para ellas y ellos, sois lo mejor que tiene esta sociedad", dejó claro la presidenta de la Deputación, cuando Teresa Portela -plata en piragüismo-, Nico Rodríguez -bronce en vela-, Rodrigo Corrales -bronce en balonmano-, Antía Jácome -diploma en piragüismo- y Támara Echegoyen -diploma en vela- se acercaron al escenario situado en el centro del jardín. Para Carmela Silva "esta provincia tiene muchos elementos para presumir de ella y ejemplo de esto es que tenemos a las y a los mejores deportistas. Somos una gran referencia deportiva y creo que una sociedad que quiera construir un buen futuro para su gente tiene que reconocer a las y a los mejores en lo suyo". Carmela Silva no se olvidó de Rodrigo Germade -plata en piragüismo, que no asistió para poder conciliar su vida familiar-, Iván Villar -plata en fútbol-, Nikolv Sherazadishvili -diploma en judo- ni del resto de deportistas de la provincia que viajaron al país nipón: Tamara y Alberto Abalde, María Bernabeu, Francisco Garrigós y Javi Gomez Noya.

Másnoticias

Caballero critica la escasa inversión de la Diputación en la ciudad y la falta de peso de Vigo en la institución

16/09/2025

La Diputación de Pontevedra avanza una inversión histórica de 128 millones en los concellos

15/09/2025

Las y los olímpicos de la provincia, que firmaron en el Libro de Honra de la Deputación y recibieron un regalo institucional, coincidieron en reconocer el valor y el legado de la trayectoria de Teresa Portela, una deportista referente para todas y todos ellos que se alegraron tanto o más del metal de la piragüista de Cangas como de los suyos propios. La propia Portela recalcó que la importancia no es solo de las medallas, sino también de la "cantidad de esfuerzo, de horas invertidas, de años de sacrificio..." y dejó claro que "unas veces se consiguen y otras no pero lo importante, los valores que queremos mostrar, es el trabajo que hay detrás". El vigués Nico Rodríguez agradeció poder juntarse con sus compañeras y compañeros "que al fin y al cabo son referentes" e hizo especial mención a Támara Echegoyen "una gran líder para el equipo de velas que nos ayudó mucho".

El portero de la selección de balonmano, Rodrigo Corrales, puso en valor el hecho de que "en la provincia de Pontevedra haya tantos deportes, tantos grandes deportistas y tantos entrenadores de base, lo que permite que gente como nosotros estemos hoy aquí". Además, Corrales dejó claro que los y las deportistas de élite deben "seguir siendo inspiración de los jóvenes, apostar por la base, por la igualdad y la integración para que en los próximos años sean muchas más personas de la provincia las que participen en los Juegos Olímpicos". Antía Jácome se mostró feliz durante el acto ya que, como declaró, "acabo de empezar en este mundillo y es un honor poder compartir esto con personas que son un ejemplo para mi y para deportistas del mundo entero". También habló Támara Echegoyen, quien es consciente de que "lo importante del deporte son los valores que transmite y educar con ellos. El deporte más que un resultado es un camino y a veces se alcanzan los objetivos y otras no, pero el tiempo nos dará la importante de que hizo el deporte gallego en estos Juegos Olímpicos".

En estos Juegos Olímpicos, en los que Galicia envió más deportistas que nunca, la provincia de Pontevedra tuvo una fuerte presencia y destacó por su exitosa participación al conseguir cinco de las siete medallas gallegas -tres de ellas de plata y dos de bronce- y tres diplomas olímpicos. En este sentido cobra especial importancia Cangas, un lugar al que fueron a parar cuatro de los metales olímpicos. Para lograr esta proeza la provincia envió a Tokyo a 12 deportistas, que viajaron cargadas y cargados de ilusiones y muchas horas de entrenamiento a sus espaldas.

Temas: Deputación de PontevedraJuegos OlímpicosJuegos Olímpicos Tokyo 2020
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Deportes

La Diputación destina medio millón de euros a 47 clubs deportivos de Vigo y el sur de la provincia

Hasta 76 entidades de 24 municipios de la provincia se benefician de esta línea de ayudas del organismo provincial, dotada con 900.000 €

PorMetropolitano
15/09/2025
Deportes

Guía para seguir La Vuelta a su paso por Vigo, su área y las Rías Baixas, horarios y localizaciones

Todo lo que debes saber sobre la etapa de La Vuelta que pasa por las rías: concellos, localizaciones y restricciones

PorMiguel Alonso
08/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Foto: RC Celta
Deportes

El Celta abre el plazo para pedir las entradas del primer partido de Europa League en Alemania

El Celta ha anunciado el plazo para solicitar las entradas del primer partido como visitante en la Europa League. ¡Así es la inscripción!

PorIván Dacal
01/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO
Enfoque

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

PorMetropolitano
16/09/2025

Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X