El pasado siempre vuelve. En Ponteareas, además, regresa con fuerza. Este viernes 17 de agosto, los vecinos de la localidad de la comarca de O Condado acudieron al entorno del río Tea para volver a competir en el "pau de sebo", un tradicional juego que se celebraba por primera vez en el siglo XXI.
Más de una decena de participantes afrontaron este desafío que antaño contaba con tanta popularidad en Ponteareas. La primera prueba del "pau de sebo" tenía como objetivo caminar por el palo que estaba sobre las aguas del río Tea para coger el paño rojo que estaba en el otro extremo.
En este primer contacto nadie completó con éxito la prueba. El galardón -un jamón- fue para el "atleta" que más tiempo logró estar sobre el "pau de sebo". Todavía quedaba competición. Ahora el juego tradicional sería similar a las denominadas cucañas, aunque el sebo sería el gran enemigo de las decenas de personas que intentaron en solitario escalar hasta "una cima" en la que tendrían que "liberar" a una rana.
Al igual que en la prueba en el Tea, nadie alcanzó la gloria. El ganador volvió a ser el participante que más tiempo logró estar trepando por un "pau de sebo" que dejó su momento más espectacular en la prueba colectiva. Dos equipos formados por cinco participantes hicieron una muralla humana para llegar a la anhelada rana.
La jornada festiva celebrada en la playa fluvial de San Roque también contó con juegos populares para los más pequeños como las carreras de sacos, los zancos o la petanca.
La iniciativa de recuperar el "pau de sebo" parte de la concellería de Cultura que dirige Hortensia Bautista con la finalidad de "recuperar la tradición de las fiestas de San Roque", un evento muy popular años atrás.
Por otro lado, la charanga Os Imperais fue la encargada de amenizar durante la jornada de tarde tarde mientras que el conjunto musical Arte puso música a la noche de San Roque.
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El estadio de Balaídos acoge el 8 de abril el partido entre España y Portugal de la Nations League. Hay entradas desde 3,50 euros
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL