• Concierto O Porriño
  • Festa do Marisco
  • Radares
  • Apertura en Vigo
  • Pisos Casco Vello
  • Nuevas fechas Galicia Fest
  • Cine aire libre Vigo
  • Photocall O Porriño
  • Rodaje Vigo
  • Fiesta en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Deportes

De Uña, escalador gallego: "Te enfrentas al mundo cuando sales del hospital y te encuentras la vida real"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Amara SantosPorAmara Santos
14/12/2019

Un segundo puede cambiar toda una vida y en este caso un desprendimiento inesperado de una roca a casi 70 metros de altura dio un giro radical a la del procurador gallego Ramón de Uña. Este aficionado al alpinismo desde los 12 años encontró fortuitamente en su pasión a su mayor desgracia, ya que debido a la grave caída que sufrió durante una ruta por una de las grandes aristas de los Picos de Europa, la cresta Madejuno-Tiro Llago, quedó parapléjico y ahora ve la vida desde una silla de ruedas. Lejos de hundirse en el desánimo, el coruñés regresó a la ciudad hace cinco meses, ha recogido recientemente el reconocimiento por sus 25 años de ejercicio durante el acto de celebración de San Ivo, el patrón de los procuradores, y piensa volver a los Juzgados en un futuro no muy lejano.

Después de un duro año de recuperación en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo “sin ningún fin de semana en el que le faltasen las visitas de amigos o familia”, Uña vuelve poco a poco a la rutina desde su casa, teletrabajando gracias a un compañero que es sus manos frente al ordenador y acompañado de su mujer, hijo y su fiel cuidador perruno Rosco. Su accidente lo recuerda con nitidez, porque fue consciente en todo momento y ahora acepta su nueva realidad. “Es un milagro haber sobrevivido, además de no haber tenido lesiones internas ni haber perdido órganos”, cuenta De Uña con alivio, a lo que añade que el lugar donde sucedió el fatal suceso “era una zona de andar” y que todo fue por mala suerte ya que “no tenía ninguna lógica que se desprendiese la roca en aquel punto y habiendo pasado por allí segundos antes y sin problemas el amigo que le acompañaba”.

Másnoticias

O Porriño anuncia el concierto gratis de un artista top del pop español para las Festas do Cristo

02/09/2025
Foto: Concello de Pontevedra

Pontevedra viaja al Medievo en una nueva Feira Franca con espectáculos, torneos o exhibiciones

02/09/2025

Fueron 35 metros de caída y 30 más de rodar por el empedrado, según cuenta el procurador, que rememora con cierta filosofía y positivismo el momento en que fue consciente realmente de lo que había sucedido. “Se me desprendió la roca del pie e intenté agarrarme a la pared lateral con las manos pero me fui abajo. Hubo un instante que desconecté, pero volví a conectar cuando ya estaba en el suelo y cuando vi mis piernas y mis brazos ensangrentados con golpes y cortes, ya supe que algo no iba bien”, reconoce. Le rescató un helicóptero y fue trasladado al HULA de Asturias, donde le dieron la peor de las noticias: la inmovilidad permanente de piernas y brazos. “Cuando me comunicaron lo que me pasaba todo me pareció un poco irreal. Llegas al hospital y lo que haces es procurar sobrevivir día a día, con una imagen distorsionada de lo que realmente ocurre y de cómo está la situación”, explica, mientras recuerda que según fue pasando el tiempo desde la caída consiguió ser más consciente de “cómo estaba y que había dejado de estar como siempre”.

“Te enfrentas al mundo cuando por fin sales del hospital y te encuentras la vida real, ahí es cuando empiezas a asumir tu nueva vida”, dice De Uña, que admite a su vez que “nunca se había imaginado lo que era la vida de un parapléjico antes de que le pasara a él” y que “es fundamental que tras lo ocurrido tu entorno te trate como si siguieses siendo el mismo de antes”.

Tras la tempestad siempre llega la calma y eso es de lo que disfruta Ramón poco a poco cada día. Gran parte de su mejoría, aparte de la ayuda de los suyos, se debe a su vuelta al mundo laboral, ya que comenta que “el trabajo ayuda a centrarte en otros problemas que no son los propios físicos”. “Me ayudan a gestionar las labores desde el ordenador ya que teclear no puedo, dicto y voy dando indicaciones. Por la mañanas suelo ir al gimnasio, porque gran parte de la lesión es la rehabilitación a través de la fisioterapia”, dice. Los próximos tres años serán determinantes para él, ya que según le indicaron los médicos es importante que trabaje duro en este tiempo para fortalecerse y así intentar recuperar la mayor sensibilidad posible en las partes del cuerpo afectadas.

Volver a empezar

A pesar de lo ocurrido, como aclara su mujer, “la montaña es una forma de vida” y el procurador ya busca la manera de seguir vinculado al alpinismo en el futuro pese a sus limitaciones (la falta de riego sanguíneo en algunas extremidades le provoca que tenga más frío). “Compañeros de la montaña han buscado y encontraron que existen sillas 'monorueda' que se pueden llevar por el monte, además de que algunas asociaciones organizan rutas que son más de caminar pero factibles para recorrer con una silla”, afirma optimista.

Uno de los mejores momentos tras su vuelta a casa fue en el acto organizado por el Colegio de Procuradores, en el que admite que fue toda una sorpresa “el baño de masas”. “Estaba totalmente superado por la emoción porque de repente a un acto al que suelen ir como máximo 30 personas me encontré con compañeros que no suelen acudir y abogados que trabajaban conmigo que asistieron expresamente. Me convirtieron en el protagonista de este evento y no me lo esperaba para nada”, recuerda con una sonrisa.

Cuando se produzca su regreso a los pasillos de los Juzgados es de esperar que el recibimiento sea similar o incluso mejor que el que experimentó durante San Ivo, ya que su trayectoria de superación personal emociona a compañeros de profesión y desconocidos. Una historia que engancha ya que Ramón no pierde sus ilusiones y tiene pocos indicios de querer alejarse del hombre apasionado por el alpinismo que vivió experiencias en los Alpes, los Andes y Kazajistán que era y que sigue soñando con algún día poder viajar a las imponentes cumbres del Himalaya.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: RC Celta
Deportes

El Celta abre el plazo para pedir las entradas del primer partido de Europa League en Alemania

El Celta ha anunciado el plazo para solicitar las entradas del primer partido como visitante en la Europa League. ¡Así es la inscripción!

PorIván Dacal
01/09/2025
Deportes

El Celta ya conoce las fechas y los horarios de todos sus partidos de la Europa League

El Celta abrirá su participación europea lejos de Balaídos el próximo 25 de septiembre ante el Stuttgart alemán

PorMetropolitano
30/08/2025
Foto: IES Ribeira do Louro
Deportes

Un instituto de O Porriño, uno de los centros que se suma este curso a ofrecer el Bachillerato STEM

El centro educativo de O Porriño es uno de los seis que se suman este curso a impartir el Bachillerato STEM

PorEuropa Press
29/08/2025
GABRIEL GONZÁLEZ
Deportes

El Celta ya conoce a sus rivales de la Europa League, toca viajar a Serbia, Alemania, Bulgaria y Croacia

El Celta se medirá a estos ocho rivales en la Fase Liga de la Europa League: estos son los adversarios, viajes y fechas del EuroCelta

PorCarlos I. Castrillón
29/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Comentarios 1

  1. Javier ASTORGA says:
    Hace 6 años

    Don Ramón De Uña no es un simple "escalador" es un ALPINISTA con todas las letras.
    Sé bien lo que digo porque a lo largo de muchos metros ha sido mi "hermano de cuerda umbilical" y, gracias a ello, mi vida estuvo en sus manos.
    Gracias por compartirlos, Ramoncico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X