El UVigo Motorsport finaliza su periplo en el circuito holandés de Assen con decepción pero con muchas ganas de resarcirse en la próxima cita de Montmelló. El equipo vigués afrontó desde el lunes las pruebas estáticas y dinámicas de esta prueba de Formula Student con el monoplaza UM18, pero los resultados no han sido los esperados. Las cosas arrancaban a principios de semana, según María Couso, team leader del equipo, que explica que "las pruebas estáticas fueron muy bien, fue nuestro mejor año y quedamos en el top 10 en los tres test de design, cost y business, que consisten en la justificación de costes, diseño y plan de negocio". Tras esta primera fase llegada el scrutineering, la inspección técnica y de seguridad del coche que realiza un grupo de expertos, y que superaron también sin mayores complicaciones. Así, la valoración global de la parte estética fue muy buena, "estamos contentos porque le dedicamos un tiempo que ahora vemos que tiene su recompensa".
Sin embargo, a partir de este momento comenzaron las malas noticias para los estudiantes vigueses. Sin duda, recoñece Couso, "la peor parte fue el aspecto técnico. Se rompió todo lo que se podía romper, incluyendo problemas con el motor que nos hizo llegar tarde al break test". Esto condicionó los tiempos de las pruebas dinámicas e hizo que el coche compitiese solo en la prueba de "acceleration" y de "endurance", el principal objetivo del equipo para este año, que consiste en un test de resistencia en un circuito de 22 kilómetros con un cambio de piloto a mitad de recorrido. "El año pasado nos quedamos con la espina clavada de no poder acabar la "endurance", y este año tampoco pudo ser, fue una acumulación de mala suerte". Finalizar esta prueba suponía obtener 325 puntos de los 1000 totales de la competición, pero un problema en la bomba de agua obligó a la escudería de la UVigo a abandonar en la undécima vuelta, a punto de realizar el cambio de piloto. Couso reconoce que fue "decepcionante y desilusionante no poder acabar esta prueba, nuestro objetivo principal", pero también explica que la parte positiva fue la reacción del equipo ante las complicaciones. "Hubo muchos problemas y la respuesta fue positiva, dando varias soluciones a cada uno de los inconvenientes, con todos los miembros del equipo arrimando el hombro para adoptar la respuesta que mejor se adaptaba en cada caso. Desde el punto de vista resolutivo creo que demostramos que somos muy buenos", sentencia.
Tras esta primera prueba de la temporada en Holanda, ahora toca esperar a la cita de Montmelló para cumplir el sueño de completar la endurance. El evento en el circuito catalán tendrá lugar del 21 al 26 de agosto, por lo que el equipo universitario vigués tiene por delante un mes para poder arreglar los problemas que surgieron en Assen. "Algunos tesmas están ya definitivamente solucionados, otros tendremos que abordarlos en las próximas semanas, en las que también podremos rodar más el coche", explica la líder de UVigo Motorsport.
Ourense anunció que ya ha abierto el plazo para inscribirse en la popular San Martiño. ¡Este es el precio y el plazo para anotarse!
El portugués Carlos Pinto fue el campeón en la categoría masculina, mientras que la gijonesa Guadalupe Álvarez hizo lo propio en la femenina
El alcalde acuda a Balaídos para desvelar cómo quedará el estadio municipal para que Vigo sea sede del Mundial 2030
Caballero anuncia que el Concello ha iniciado toda la tramitación para reformar Tribuna, que tendrá una altura y será retranqueada 30 metros
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL