Leyenda eterna. Teresa Portela ha logrado desafiar al paso del tiempo. Su persistencia, su tenacidad y su enorme trabajo han permitido a la canguesa alcanzar su sueño de colgarse una medalla olímpica. El camino no ha sido fácil. Ha sido un trayecto de constante superación. La palista morracense se convertía en Tokyo en la única deportista española que había disputado seis Juegos Olímpicos. Ya era historia. Sin embargo, Portela quería más. El deporte tenía una deuda pendiente con ella. Y quería saldarla en tierras asiáticas.
Su debut en Tokyo era puro alimento para los optimistas. Presentaba su candidatura a la tan anhelada medalla olímpica al firmar el segundo mejor tiempo de todas las participantes en la modalidad del K1 200 metros. Su intento por colgarse la presea sería de madrugada. Mientras muchos gallegos soñaban, Teresa Portela lo hacía con los ojos abiertos. Sería una jornada épica, con una clasificación para la final por solo una milésima. Pasadas las 04:30 horas en España, llegaría el momento más esperado. La canguesa firmaba una regata espectacular, un final muy apretado, solo superada por la neozelandesa Lisa Carrington.
La alegría era contenida. Todo indicaba que la morracense había finalizado segunda, pero tocaba aguardar a la confirmación de los jueces. Tras unos segundos de suspense, se desataba la euforia. Teresa Portela daba al deporte español su octava presea en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Medalla de plata para la gallega, que culmina un palmarés de lujo, un palmarés que la certifica como una de las piragüistas más importantes de todos los tiempos al contar con 15 medallas en mundiales, 18 en europeos y seis participaciones en los Juegos Olímpicos.
Teresa Portela cierra su sexta cita olímpica con esa marca de 3:38:883 que ya es historia del deporte español, una marca que ha permitido a la palista de Cangas ser subcampeona olímpica. Galicia sigue dejando huella en Tokyo 2020 tras la medalla de bronce conquistada el pasado fin de semana por Ana Peleteiro. Los otros candidatos a colgarse la presea son el regatista vigués Nicolás Rodríguez y los cangueses Iván Villar, Rodrigo Corrales y Rodrigo Germade.
🥈🇪🇸 ¡MEDALLA! ¡MEDALLA! ¡MEDALLA! ¡MEDALLA! 🇪🇸🥈
🚣🙌 Teresa Portela logra la PLATA en K1-200M y da a España el OCTAVO metal en #Tokyo2020
A la sexta fue la vencida... 21 años después de debutar en Sidney... ¡ERES LEYENDA @teriportela! 👏👏 pic.twitter.com/BO3WTIZkXE
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) August 3, 2021
Así se vio la salida de la Vig-Bay desde la avenida de Samil desde el aire. Buen ambiente y emoción desde los metros iniciales de la prueba
Miles de personas han participado este domingo en una nueva edición de la Vig-Bay. Rubén Pires y Carmela Cardama fueron los más rápidos
La inversión para el complejo Afouteza - GS360 es de 110 millones de euros. Tendrá miniestadio, hotel, y residencia
El estadio de Balaídos acoge el 8 de abril el partido entre España y Portugal de la Nations League. Hay entradas desde 3,50 euros
O tema, titulado "Sin el tiempo", lanzarase o vindeiro día 18 de abril - O colectivo está formado por seis estudantes de diferentes graos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL