Este viernes y sábado, 80 jóvenes se sentarán frente al ordenador listos para hackear el sistema. Pero, al contrario de la imagen generalizada, no nos referimos a cometer delitos o fraude online. Los hackers del “HackForGood 2018”, que cuenta con el patrocinio de Telefónica, buscan enfrentarse a 200 retos sociales para mejorar, a través de la tecnología, algunos de los problemas diarios de nuestras vidas.
En esta edición, viguesas y vigueses se unen a 20 universidades de toda España y 1.500 estudiantes para hacer frente a los retos sociales empleando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y el denominado “internet de las cosas”.
Facilitar la detección prematura de enfermedades, agilizar la gestión de reservas en restaurantes, crear una plataforma para eliminar la soledad no deseada en la tercera edad facilitando que conecten con el voluntariado y otros ancianos o crear un gran circuito de sensores en los montes gallegos para facilitar la detección temprana con drones autónomos son algunos de los proyectos que buscan “aprovecharse” del genio creador de los estudiantes.
En Vigo, el evento fue inaugurado este viernes por el rector de la Universidad, Salustiano Mato, y la directora de Telefónica en Galicia, Marta Menéndez.
Además de los 60.000 euros en premios de la convocatoria general, en la edición viguesa los participantes podrán optar a premios locales de 1000€, 600€ y 400€ y premios temáticos de 500€ a la innovación social concedido por el Consello Social, a la innovación energética patrocinado por la Cátedra Telefónica y al desarrollo sostenible de la mano de la Oficina de Medio Ambiente.
En todos los casos, los jurados valorarán el impacto y la importancia del problema solucionado, la creatividad y la innovación y el grado de acabado conseguido. Los premiados se conocerán mañana sábado. En las pasadas ediciones, los proyectos ganadores en la sede viguesa consiguieron también muy buenos resultados en la clasificación global. Ejemplo de esto es Learnfordown, primer premio en Vigo y segundo estatal, por el desarrollo de un sistema para que las personas con Síndrome de Down aprendan a leer y a escribir. Para eso crearon una App Android, un sistema hardware y un sistema de motorización mediante una interfaz web.
India Martínez enamoró con su música a los miles de asistentes a Castrelos. ¡Estas son las mejores imágenes de su concierto!
Una de palmas, una de caderas y otra de llorar, India Martínez ofrece todo un recital en Vigo. La artista prestó su voz para despedir Castrelos a lo grande
Emitidas nuevas alertas para extremar la protección en más de una decena de municipios de Ourense. Esta es la situación
Vigo se suma al aperitivo de moda, cada vez más presente en los locales de la ciudad. Aquí, una ruta con algunas propuestas
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL