Los vecinos y las vecinas de A Guarda así como las personas que se acerquen a participar de las celebraciones más esperadas del municipio, las Festas do Monte de 2024, no disfrutarán de las tradicionales atracciones. Por lo menos, hasta que el Concello verifique que cumplen con todos los requisitos necesarios para garantizar la seguridad de la ciudadanía. Así lo ha hecho saber en un comunicado la propia administración local.
Según explica el Concello de A Guarda, liderado por el popular Roberto Carrero, la documentación que han presentado los feriantes fue "deficitaria y no cumple la normativa vigente" puesto que "en algunos casos falta documentación técnica", entre otras cuestiones.
En este contexto, la administración local indica que "las atracciones permanecerán cerradas hasta que no se pueda garantizar la seguridad".
El Concello de A Guarda no recibió parte de la documentación necesaria hasta horas antes de que se fuera a producir la apertura de las atracciones, según indican.
Fue entonces cuando los feriantes presentaron ante la administración local "el parte del ingeniero contratado por los feriantes que acredita su seguridad y montaje, así como el seguro de responsabilidad civil".
Ahora, los servicios municipales se centran en supervisar y revisar esta documentación, tal y como indica el Concello.
Las Festas do Monte de A Guarda está declarada como Fiesta de Interés Turístico y, año tras año, va ganando cada vez más adeptos y adeptas por su propia idiosincrasia.
Durante su celebración, que se celebra entre el 5 y el 15 de agosto, se citan numerosos grupos de bombos, tambores y gaitas así como desfiles folclóricos. También se reúnen numerosos vecinos y vecinas engalanados con trajes gallegos junto a las famosas "Bandas Mariñeiras".
Este anuncio por parte del Concello de A Guarda llega en un contexto en el que un fatal accidente durante las fiestas de la parroquia de Matamá se cobró la vida de un vecino de 37 años.
Una de las cabinas del "Saltamontes", en el que iba este vecino, se desprendió y los servicios sanitarios no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
En las últimas horas, el Concello de Vigo anunció que esta atracción no contaba con la autorización de la administración local y que tanto la comisión de fiestas como el propietario del "Saltamontes" tenían conocimiento de ello.
El municipio de A Guarda no es el único que, por el momento, se queda sin las famosas atracciones de las fiestas puesto que tampoco las hubo durante la celebración de la Anunciada, en Baiona.
El motivo, según explicó el gobierno municipal, es que "a pesar de los esfuerzos realizados por ambas partes no fue posible alcanzar un acuerdo que garantizara la seguridad de todos los asistentes y el cumplimiento de la ordenanza municipal vigente desde el año 2012".
Un edificio de Vigo prepara su propia decoración y evento de encendido en el portal. Una iniciativa que cada vez tiene más seguidores
Polémica en Vigo por la tala de árboles en O Castro. Denuncian que el Concello emplee a los bomberos para ello durante el fin de semana
Así es la nueva iniciativa de Galicia para llenar de vida los mercados. Hasta 34 chefs gallegos participarán en esta propuesta por todo el territorio
El Consorcio do Louro pide estudiar la creación de una mancomunidad para cooperar en la gestión de Eiras. Así ha sido el encuentro entre los concellos del área de Vigo
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL