Desde este jueves hasta el próximo 2 de octubre se podrán solicitar las ayudas de la Xunta para la adquisición de viviendas protegidas, nuevas o rehabilitadas. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda, Ángeles Vázquez, ha visitado este jueves una vivienda protegida en el barrio compostelano de O Castiñeiriño, adquirida el año pasado por una joven menor de 35 años y que recibió una subvención de 20.000 euros. Allí, ha destacado que la pasada edición fue un "gran éxito" y para este año hay un presupuesto de 780.900 euros.
Por tercer año consecutivo el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) vuelve a apostar por este programa. Los beneficiarios recibirán una ayuda que no puede superar el 20% del precio de compra del inmueble. La cuantía máxima será de 20.000 euros en el caso de solicitantes menores de 35 años y que compren su vivienda en una de estas ciudades: Santiago, A Coruña, Vigo, Ourense y Pontevedra. Para el resto de supuestos, la cuantía será variable y dependerá del área geográfica en la que esté localizado el inmueble y también de la edad del comprador.
En relación con los requisitos de acceso, los beneficiarios deben ser adquirientes o adjudicatarios, en primera transmisión, de una vivienda de protección autonómica, o bien haber suscrito, con posterioridad a 30 de septiembre de 2022, un contrato privado de compraventa visado por el IGVS o, de ser el caso, una escritura pública que contenga las cláusulas obligatorias derivadas de la cualificación definitiva del inmueble.
Este programa forma parte del pacto social por la vivienda 2021-2025, firmado hace dos años, según destaca el Gobierno gallego.
El Concello de Vigo ha diseñado un plan de tráfico en la zona de Praza América para este domingo en el caso de que el Celta se meta en Europa
Renfe recomienda a las usuarias y usuarios de la compañía en Galicia consultar los horarios actualizados antes de viajar
La entidad censura que, en atención primaria, la media de espera es "de siete días" y que "en algunos casos" llegan a 15 o a un mes
Un histórico balneario de Galicia se transformará con un nuevo recorrido termal público y una piscina cubierta. Ya hay fecha para el inicio
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL