Las ayudas de la Xunta de apoyo a la conciliación y corresponsabilidad para compensar reducciones de la jornada laboral por el cuidado de hijos menores podrán solicitarse desde este miércoles y hasta el 11 de agosto. El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado, este martes, la nueva convocatoria anual de esta línea de ayudas de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade que cuenta con un presupuesto de más de 674.000 euros.
Así, estas ayudas están destinadas a las familias para atender a hijos de hasta tres años o 12 en el caso de tener reconocida una discapacidad de al menos el 33%. Según ha informado el Ejecutivo gallego, la cuantía irá desde los 1.700 hasta los 3.700 euros en función del porcentaje de reducción de la jornada laboral --al menos del 12,5%--, de su reducción --el máximo subvencionable será de ocho meses-- y del número de menores a cargo.
Así, podrán beneficiarse las familias monoparentales en las que la persona que ejerce los cuidados en solitario se haya acogido a la reducción de jornada. En el caso de las familias con hijos, integradas por dos mujeres o dos hombres, podrá recibir los apoyos los dos integrantes, siempre que tengan la jornada reducida.
Además, entre los beneficiarios figuran las unidades integradas por una mujer y un hombre, en las que sea él quien reduzca su horario, con el objetivo de que las trabajadoras puedan seguir desarrollando su carrera e incrementar el fomento de la corresponsabilidad en los cuidados de menores.
Las personas que tengan el horario reducido deben ser trabajadores por cuenta ajena en empresa privada o en las administraciones públicas y/u organismos dependientes de ellas.
En todos los casos, la reducción de jornada se tiene que haber activado entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023. Además, se pueden beneficiar las personas trabajadoras con menores en adopción o acogida familiar, siempre que no tengan transcurridos tres años desde su oficialización.
Como requisitos previos, las personas que quieran optar a estas ayudas deberán estar empadronadas en cualquier concellos de Galicia, convivir con el hijo o hijos durante el período a subvencionar y no disponer de ingresos superiores a siete veces el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem) para el año 2022.
La Administración gallega dará puntuación extra tanto a las familias monoparentales como a las que cuenten con hijos con discapacidad.
Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"
El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma
Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia
El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos
O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL