El PSdeG ha celebrado este miércoles un acto en conmemoración de los 15 años de la incautación por parte del Estado del Pazo de Baión, en Vilagarcía de Arousa, durante el que ha exigido al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, que "pida perdón" a las víctimas de la droga por su relación con el narcotraficante Marcial Dorado.
A las puertas del icónico lugar, en el que hace casi tres décadas se concentraron las madres contra la droga, la presidenta del PSdeG y candidata al Senado por Pontevedra, Carmela Silva, ha emplazado a Feijóo a "pedir perdón" por su relación con Dorado y a dar explicaciones y a dirigirse a las familias que "perdieron tantas hijas y tantos hijos".
La expresidenta de la Diputación de Pontevedra y candidata al Senado ha sostenido que alguien que en su día tuvo una relación duradera de amistad con un narco "no podría en ninguno otro país presentarse como candidato a la presidencia".
En el acto, el líder de los socialistas gallegos, Valentín González Formoso, ha recordado que el 24 de julio se cumplirán 15 años de la incautación del inmueble por parte de un gobierno encabezado por el socialista Emilio Pérez Touriño, que "hizo el que tenía que hacer".
Formoso ha advertido de la incidencia que sigue teniendo el consumo de drogas en la sociedad gallega y ha reclamado "poner activas todas las medidas que el sistema permita y convencer a toda la sociedad de que esta lacra crece".
Además, ha subrayado que tuvieron que ser personas como Carmen Avendaño y las familias de los afectados quienes pusieron en tela de juicio al sistema y "lucharon contra esa gran lacra que tanto daño hacía y hace en Galicia".
En este sentido, ha advertido que la comunidad gallega sigue siendo un foco de entrada de estas sustancias, como evidencia la incautación de 22.000 kilos de cocaína en el año 2022. El secretario xeral de los socialistas gallegos ha subrayado que el Pazo Baión es a día de hoy "símbolo de una lucha de toda una sociedad contra la lacra de la droga" encabezada por la "amiga y referente Carmen Avendaño".
La propia presidenta de Érguete, que también ha asistido al acto, ha exigido a las administraciones que "pongan todos los medios para que la droga deje de entrar en Galicia".
Avendaño ha añadido que el problema de la droga "lamentablemente sigue existiendo" y ha emplazado a continuar con el trabajo iniciado en los años 90 por las organizaciones contra la droga para crear un estado de opinión contra el narcotráfico. A escasos metros del lugar donde en 1994 protagonizaron su histórica protesta, la presidenta de Érguete ha pedido "aislar" a los narcotraficantes para que "no tengan facilidades para entrar" en la sociedad.
El Instituto Domingo Villar de Navia tendrá una capacidad para cerca de 700 alumnos y contará con espacios como biblioteca o gimnasio
Vialia Vigo acoge estos días la venta de los paquetes sorpresa de Amazon. Se venden al peso y ya han desatado la locura en la ciudad
Este centro cuenta con un equipo tecnológico financiado por la Fundación Amancio Ortega, el más avanzado y preciso para tratar el cáncer
"Era luz y bondad y generosidad", destacan sobre Miguel, que ayudó en el rescate durante el naufragio del Pitanxo en Canadá
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL