• Incendios Ourense
  • Nueva playa fluvial
  • Playa fluvial top
  • David Civera Vigo
  • Parque acuático Valença
  • Senda ciclista O Porriño
  • Empanada Furru
  • "Abrazo" por los incendios
  • Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Adiós a la mascarilla obligatoria en interiores: preguntas y respuestas sobre las excepciones

Damir Khabirov // iStock

Damir Khabirov // iStock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
19/04/2022

España se despide de la mascarilla. Siguiendo la estela de la mayor parte de los países europeos, el Gobierno ha decidido que desde este miércoles deje de ser obligatorio el uso del cubrebocas de forma general en interiores, una medida que suma al fin de la obligatoriedad en exteriores, aprobada en el pasado mes de febrero.

Aunque de forma general desde mañana miércoles -una vez se publique la medida en el Boletín Oficial del Estado- su uso no será imperativo, sí que habrá excepciones y recomendaciones, el Gobierno mantiene la recomendación de uso de mascarilla en interiores para las personas mayores de 60 años, los pacientes inmunodeprimidos o las mujeres embarazadas, así como en lugares de eventos multitudinarios donde haya aglomeraciones. Además, será obligatoria en determinados ámbitos sociosanitarios y sanitarios, así como en el transporte público.

Másnoticias

Sanidade cree que "no tiene ningún sentido" comparar las actuales listas de espera con la era precovid

10/06/2025

Indemnizan a una familia que no pudo visitar en Vigo a una paciente de cáncer por las medidas covid

20/02/2025

¿La mascarilla será obligatoria en colegios o institutos? 

Aunque Galicia había mostrado su preferencia por seguir recomendando la mascarilla en centros escolares, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, confirmó esta mañana que en ámbitos escolares la mascarilla “no se usará en ningún caso”.

¿Qué pasa con conciertos o estadios de fútbol?

El cubrebocas tampoco será obligatorio ya en eventos multitudinarios o eventos deportivos, sean en espacios abiertos o cerrados.

 ¿Es obligatoria en el trabajo?

La norma fija que en el entorno laboral no será obligatorio usar la mascarilla de manera general. Sin embargo, deja en mano de las empresas poder exigirla. Así, serán los servicios de prevención de riesgos de las empresas las que podrán fijar su obligatoriedad.

En caso de que las empresas dejen en manos de sus empleados libertad, el Gobierno pide mantener la prudencia y recuerda que es recomendable mantenerla si no se puede garantizar la distancia interpersonal de 1,5 metros y una correcta ventilación.

¿Dónde seguirá siendo obligatoria la mascarilla?

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en centros, servicios y establecimientos sanitarios -como hospitales, centros de salud o  farmacias-, a excepción de las personas que se encuentren ingresadas que no deberán llevarla dentro de sus habitaciones.

En los centros sociosanitarios, como residencias de mayores, los trabajadores y visitantes deberán continuar usando la mascarilla, mientras que los residentes podrán retirarla si así lo desean.

También será obligatorio usar mascarilla en medios de transporte públicos y de viajeros. Sin embargo, no será obligatoria en andenes o estaciones de viajeros.

¿Es obligatoria entonces en taxis?

Sí, el cubrebocas seguirá siendo requisito en taxi así como el resto de transportes como trenes, autobuses o aviones. 

ACTUALIZACIÓN: La ministra ha asegurado este miércoles que el conductor no puede obligar al usuario de este servicio a hacer uso de la mascarilla durante el trayecto y que, por ejemplo, tampoco te pueden expulsar de un comercio si no se lleva.

¿Y si tengo síntomas?

Las personas con síntomas deben seguir usando de forma obligatoria la mascarilla y hacerlo además diez días después de que hayan dado positivo o haya comenzado su malestar.

¿Qué sucede en Europa?

La gran mayoría de países europeos ya han retirado la obligatoriedad de usar macarilla en interiores de forma general, aún estableciendo en ocasiones excepciones en el transporte público o espacios sanitarios. Reino Unido, Dinamarca, Irlanda, Hungría, Bélgica, Rumanía, Luxemburgo, Francia, Polonia, Países Bajos, Alemania, Suecia, Bulgaria, Letonia, Estonia, Croacia, República Checa, Eslovenia, Austria y Lituania. Ojo, porque Portugal e Italia sí siguen por ahora manteniendo el uso obligatorio del cubrebocas en interiores.  El portal ReOpen de la Unión Europea ofrece información sobre las restricciones de cada país y enlaces a las webs nacionales, que se recomienda visitar para comprobar las medidas actualizadas.

 

Temas: COVID19
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Detectan a gente usando las barbacoas precintadas de Vigo y piden colaboración ante los incendios

Algunos irresponsables continúan utilizando las barbacoas de Vigo, pese a que están precintadas. Las autoridades piden máxima colaboración

PorAlfredo Teja
16/08/2025
Enfoque

Galicia ofrecerá ayudas "de manera prácticamente inmediata" a los afectados por los incendios

Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes. Galicia se enfrenta al mayor incendio de su historia

PorEuropa Press
16/08/2025
Enfoque

La Xunta pone fecha a las ayudas para sacarse el carnet de conducir en Galicia

Si te quieres sacar el carnet de conducir o lo has hecho hace poco, esta ayuda te interesa. La Xunta de Galicia ya pone fecha para pedirlas

PorMetropolitano
16/08/2025
Enfoque

Cortes en la N-120 y movilizaciones por Galicia para protestar por esta carretera: "Estamos hartos"

Concellos y vecinos de Galicia acuerdan intensificar sus protestas por el estado de la N-120. Estas son las medidas anunciadas en Ponteareas

PorMetropolitano
16/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X