• Aperitivo de moda en Vigo
  • Cartas Pokémon en Vigo
  • Cascada escondida
  • Villa indiana Redondela
  • Vídeo rescate Ourense
  • Nuevo mirador
  • Afectados Viaxes Loa
  • Arte urbano Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Adiós al uso obligatorio de mascarillas en farmacias, centros sanitarios y sociosanitarios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
23/06/2023

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado este viernes "por consenso", en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios, sociosanitarios y las farmacias.

Según han confirmado a Europa Press fuentes sanitarias, a partir de ahora, tras su aprobación en Consejo de Ministros, en lugar de una obligación, estará solamente recomendado llevar las mascarillas en estos espacios.

Másnoticias

Denuncian la "grave situación de la sanidad" en verano en Galicia: "Hay mujeres pariendo sin agua caliente"

15/07/2025

Sanidade cree que "no tiene ningún sentido" comparar las actuales listas de espera con la era precovid

10/06/2025

En cualquier caso, tal y como ha deslizado Miñones en las últimas semanas, aún se podría mantener la obligatoriedad de las mascarillas en algunos espacios sanitarios donde haya especiales características y pacientes inmunodeprimidos, como las UCI, las zonas de oncológicos, quirófanos o Urgencias.

La decisión se ha tomado, según estas fuentes, tras escuchar el informe técnico de los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), liderados por el doctor Fernando Simón. Miñones ya avanzó en los últimos días que solo se tomaría esta medida "escuchando a los expertos".

Tras este "consenso" al que han llegado Sanidad y los consejeros autonómicos, ahora tendrá que ser el Gobierno el que ponga el día exacto en el que decaiga la obligatoriedad. Previsiblemente, el Ejecutivo podría llevar este asunto al Consejo de Ministros ordinario del martes. Posteriormente, sería publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, así, entraría en vigor.

La medida, producida en plena precampaña para las Elecciones Generales del 23 de julio, ha sido calificada de "electoralista" por varias comunidades autónomas, principalmente del PP, como la Comunidad de Madrid.

Por ejemplo, el consejero de Sanidad madrileño en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado, antes del CISNS, el carácter "absolutamente irregular de principio a fin" de esta reunión, con 12 consejeros en funciones tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo.

"Es imposible celebrar un Consejo Interterritorial con 12 consejeros en funciones, muchos de ellos que van a cambiar de signo político, y sobre todo hacerlo con un ministro que le pedimos, hace al entrar como ministro un Consejo Interterritorial monográfico sobre recursos humanos y nos dijo que no se podía hacer porque entramos en un periodo electoral", ha criticado.

El fin de las mascarillas

Hasta el momento, las mascarillas eran obligatorias en los centros y servicios sanitarios como hospitales, centros de salud, clínicas dentales, centros de reproducción humana asistida, centros de interrupción voluntaria del embarazo y otros centros de atención especializada.

También se tenían que usar en las farmacias y en las residencias, si bien en este último lugar sólo era obligatoria para los profesionales que trabajen en ellos siempre que estuvieran en contacto con residentes y para los visitantes cuando se encontraran en zonas compartidas.

Hace cuatro meses, el 8 de febrero, España dejó de ser el único país de Europa que mantenía la obligatoriedad del uso de las mascarillas en los transportes públicos. Esta medida se produjo meses después de que lo aprobaran el resto de países del continente, si bien en muchos se seguía manteniendo la recomendación de utilizarla en espacios cerrados y en transportes públicos con el fin de prevenir el contagio del coronavirus.

La retirada de las mascarillas en los transportes se produjo casi un año después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero de 2022, y unos meses más tarde (el 20 de abril de 2022) de que ya no se utilice en los espacios interiores.

Ahora, los españoles también podrán no usar la mascarilla en las farmacias y en los centros sanitarios, algo que han tenido que hacer durante toda la pandemia de COVID-19. Con la medida aprobada este viernes por el CISNS, se acaba casi 'de facto' con todas las restricciones que se impusieron con el estallido del virus hace ya más de tres años.

Temas: mascarillasanidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío masivo del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia

PorEuropa Press
17/08/2025
Foto: Restaurant & Bar Design Awards
Enfoque

Un restaurante de Galicia arrasa en el mundo entero por su brillante diseño

A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Un histórico balneario de Galicia crecerá con modernos alojamientos con "asombrosas vistas al valle"

Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia

PorAlfredo Teja
17/08/2025
Enfoque

Dos jóvenes de Vigo reivindican la petanca: "Me ofenden los prejuicios, eso es que no saben"

Ni Lamine Yamal ni Vicky López, Vigo tiene sus propias promesas del deporte y juegan a la petanca. Estos vigueses rompen todos los prejuicios

PorShelly Villaverde
17/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X