• Apertura Vigo
  • Festival O Porriño
  • Entradas Celta
  • Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Planes Vialia Vigo
  • Premio Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Adjudicadas las obras para la unidad de enfermedades raras en el Álvaro Cunqueiro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
11/11/2022

La Xunta de Galicia ha adjudicado las obras de la nueva Unidad Funcional Multidisciplinar de Enfermedades Raras del Álvaro Cunqueiro, un proyecto que dotará de espacios propios la esta unidad del centro hospitalario vigués.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, visitó esta mañana el hospital vigués junto a la delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y del gerente del área sanitaria de Vigo, Javier Puente, para presentar esta una infraestructura a la que la Xunta destinará 143.090 euros.

Másnoticias

Vigo Porté descubre la fecha de su nueva edición y anticipa "sorpresas" y bailarines de toda Europa

01/09/2025

Piden destinar los 2 millones de la tasa turística de Vigo a políticas de vivienda y antigentrificación

01/09/2025

Así, la Unidad Funcional Multidisciplinar de Enfermedades Raras, que comenzó a funcionar a comienzos de este año, contará en breve con un espacio propio en el que desarrollará su actividad el equipo de profesionales compuesto por un especialista de medicina interna, una pediatra y una enfermera.

El nuevo espacio para esta Unidad del Cunqueiro se ubica en las consultas externas del hospital (Planta -1), y dispondrá de 3 consultas, 1 sala multifuncional, y 1 sala de espera para pacientes y sus acompañantes.

El Sergas defiende que en esta infraestructura se mejorará la prestación de la atención integral a las personas que padezcan una de las denominadas Enfermedades Raras, que se estiman en 120 pacientes anuales en esta unidad.  Además de la propia actividad asistencial en consulta, se realizará otro tipo de funciones, como la elaboración de su árbol genealógico y la relación de posibles familiares afectados, así como la coordinación de la atención por parte de otros servicios hospitalarios.

La puesta en marcha de esta unidad y la habilitación de este nuevo espacio son resultado del desarrollo de la Estratexia Galega en Enfermidades Raras, aprobada por la Xunta de Galicia en 2021, un documento estratégico con el objetivo central de establecer un nuevo modelo asistencial para este tipo de dolencias. Este documento ha recibido reconocimientos como el premio de la revista de divulgación científica Newsrare al protagonista del año o el premio de la Plataforma de organizaciones de pacientes (POP) a la mejor iniciativa de Planificación.

Atención a pacientes con Enfermedades Raras

La Unión Europea define como enfermedad rara (ER), minoritaria o poco frecuente aquella que, con peligro de muerte o invalidez crónica, tiene una prevalencia menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes.

Desde la perspectiva médica, las Enfermedad Raras se caracterizan por el gran número y amplia diversidad de desórdenes y síntomas que varían no solo de unas enfermedades a otras, sino también dentro de la misma patología. Se estima que existen entre 6.000 y 8.000 enfermedades raras diferentes que afectan entre un 5% y un 7% de la población.

La Xunta modificará, antes de que finalice el año, la normativa que permitirá cubrir los gastos de desplazamiento y mantenimiento de los pacientes que padezcan una enfermedad rara, cuando sean derivados la otras comunidad para recibir asistencia sanitaria. En este sentido, y dando respuesta a una iniciativa aprobada por unanimidad por el Parlamento de Galicia, también se abonarán los gastos de desplazamiento y mantenimiento de los progenitores de los pacientes pediátricos que padezcan una enfermedad rara.

Dentro del conjunto de medidas adoptadas para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen una enfermedad rara, el Gobierno gallego anunció recientemente que durante el año 2023 incluirá en el Programa Gallego de Cribado Neonatal tres nuevas enfermedades congénitas del metabolismo (ECM) que tienen la consideración de raras o muy raras. En concreto: la Atrofia Medular Espinal (AME), la Inmunodeficiencia Combinada Grave (IDGC) y la Hiperplasia suprarrenal congénita.

Temas: Hospital Álvaro CunqueiroVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Piden destinar los 2 millones de la tasa turística de Vigo a políticas de vivienda y antigentrificación

La plataforma Frente a la Masificación Turística Vigo – O Morrazo pide al Concello de Vigo aclarar en qué invertirá lo recaudado

PorÁngel Vila
01/09/2025
Foto: Europa Press
Enfoque

Detenido en Vigo por la Policía por robo mientras su compinche huye tras escapar por los tejados

Un hombre logró huir mientras que otro fue detenido por la Policía por un robo con fuerza en un establecimiento de Vigo

PorEuropa Press
01/09/2025
Enfoque

Nuevo nombramiento en la dirección asistencial del área sanitaria de Vigo

José Manuel Olivares, nuevo director asistencial del área sanitaria de Vigo. Esta es la trayectoria del nuevo nombramiento del Sergas

PorEuropa Press
01/09/2025
IFEVI
Enfoque

Así es la "transformación" que proponen de Ifevi en lugar de construir el nuevo Vigo Arena

El BNG carga contra el Vigo Arena, que "supondría arrasar con 25.000 metros cuadrados de bosque". Un "mausoleo para macroconciertos" que se podría evitar transformando Ifevi

PorMetropolitano
01/09/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X