• Parque canino Vigo
  • Ruta gastro Vigo
  • Vivienda Vigo
  • Terrazas Vigo
  • Galicia Fest
  • Camping Galicia
  • Oferta Ryanair
  • Apertura Ikea
  • O Son do Pazo
  • Fechas Panorama City
  • Festival Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

El Sergas cambia drásticamente la metodología de la Covid-19 y reduce un 49% los casos activos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
29/04/2020

Cambio drástico en la metodología del Sergas con relación a los casos de coronavirus en Galicia. La Xunta de Galicia ha “roto” parcialmente la estadística al modificar los criterios de análisis sin ofrecer una serie histórica anterior, lo que dificulta en gran medida la comparación y el seguimiento de la evolución. En 24 horas, han desaparecido 3.421 casos activos en la comunidad, que parecen coincidir con la reducción de 3.408 enfermos en domicilio que, ahora, se sumarían a una nueva categoría de “curados”.


Másnoticias

Denuncian "tortura fiscal" en Vigo por la nueva subida de impuestos que pretende aplicar Abel Caballero

28/08/2025

Vigo cierra agosto por todo lo alto como gran ciudad festivalera, descubre todos los detalles del Galicia Fest

28/08/2025

Hasta hoy, la Xunta no ofrecía información de pacientes curados y se limitaba a publicar “altas hospitalarias”, pero no epidemiológicas. La  Xunta ha modificado los datos este miércoles y asegura que el cambio obedece a una adaptación a los requerimientos de Ministerio de Sanidad para homogeneizar la información. Sin embargo, los datos que ofrece, sin rueda de prensa ni preguntas en apenas un audio de tres minutos, deja abiertos varios interrogantes. El mayor cambio se produce en la información relativa a cuándo un paciente se considera curado. El Sergas explica que hasta el momento se facilitaba alta hospitalaria pero no se incluía a pacientes con PCR negativa o pacientes que tras un tiempo sin la sintomatología que inicialmente tuvieran pudieran considerarse como curados”. Este cambio de criterio parece explicar el desplome de casos activos en domicilio.   Además, deja de ofrecer las altas hospitalarias. Pero no se explica con exactitud el cambio de criterios más allá de esa vaga explicación. La Xunta no actualiza además los datos históricos y solo ofrece datos de curados de hoy, lo que imposibilita estudiar la evolución de la pandemia ya que se compararían variables diferentes (altas hospitalarias y curados).

Sí se mantiene sin modificación la cifra acumulada de fallecidos y la de contagios globales (casos activos, curados y altas hospitalarias y fallecidos). Son, ahora, las únicas variables que permiten analizar con cierta rigurosidad la evolución de la pandemia. Desde el inicio de la pandemia hasta hoy se han contagiado en Galicia 9.466 personas, 138 más que ayer. 

La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade informa que, en la última actualización, el número de casos activos de coronavirus en Galicia se reduce a 3.526 positivos. Es decir, 3.421 menos de los que se contabilizaban ayer. De ellos, 808 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-428), 880 a la de A Coruña (-787), 244 a la de Lugo (-431), 715 a la de Ourense (-610), 215 a la de Pontevedra (-361), 505 a la de Santiago (-556) y 159 a la de Ferrol (-248). El cambio de criterio en los casos activos es evidente, y hace difícil que sean ya una variable fiable para estudiar la evolución.

La modificación de los criterios del conteo también provocan un importante descenso en el área sanitaria de Vigo, que pasa de los 1.236 casos activos de ayer a los 808 de hoy. 66 de ellos están hospitalizados (-5) -38 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y siete en Vithas Fátima- mientras que 742 están en el domicilio -423 menos que en el alterior balance-. El número de pacientes curados es de 860.

En el balance total desde que se desató la pandemia, Galicia registra 547 muertes mientras que el número de recuperados del COVID19 -desde hoy no se facilita la cifra de altas de pacientes- es de 5.393 personas. El SERGAS informa que en las últimas 24 horas no se produjo ningún deceso en las residencias de mayores.

Del total de pacientes activos por coronavirus, 73 permanecen en UCI, 482 están en unidades de hospitalización y 2.971 en el domicilio. El número de PCR realizados es de 93.118, más de 3.000 con respecto a la jornada de ayer.

Sigue en directo todas las novedades del coronavirus en Vigo y área

Uso correcto de los teléfonos

La Consellería de Sanidade reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos grandes y aconseja utilizar el teléfono gratuito del 900 400 116 para consultas dudas o síntomas leves de coronavirus.

Temas: coronavirusSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Denuncian "tortura fiscal" en Vigo por la nueva subida de impuestos que pretende aplicar Abel Caballero

El BNG avanza una amplia batería enmiendas para alargar las bonificaciones para 2026, atendiendo la situación económica real de las familias

PorMetropolitano
28/08/2025
Enfoque

Estas son "las terrazas de Vigo con las mejores vistas", según Idealista

¿Conoces todas estas terrazas de Vigo? Según Idealista, ofrecen algunas de las mejores vistas de toda la ciudad (y no todas miran al Atlántico)

PorAlfredo Teja
28/08/2025
Enfoque

Ryanair lanza una "oferta relámpago" con vuelos desde 14 euros desde Galicia

Ryanair ha lanzado una "oferta relámpago" para vuelos desde 14 euros desde aeropuertos de Galicia. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorUxía Pérez
28/08/2025
Enfoque

Los Reyes trasladan en Verín su "reconocimiento y gratitud" a los que lucharon contra los incendios

Felipe VI y la reina Letizia llegaron en helicóptero a Verín, donde fueron recibidos entre aplausos y vítores de los vecinos

PorMetropolitano
28/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X