• Fiestón Vigo
  • Serie Leo Caldas
  • Tiempo Vigo finde
  • Fiesta Filloas
  • ZBE Vigo
  • Radar AP9 Vigo
  • Festival Charangas Salceda
  • Baño de bosque
  • Festival Nigrán
  • Peinador
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Agencias inmobiliarias urgen dar salida a pisos vacíos, más construcción y ayudas a la rehabilitación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/02/2025

El sector inmobiliario en Galicia urge dar salida a los pisos vacíos existentes para abordar "a corto plazo" el problema de la vivienda pero avanzando en otras medidas como más construcción o ayudas a la rehabilitación. Mientras, concellos fijan como prioridad este asunto con actuaciones como la declaración de mercado tensionado para lograr, entre otros objetivos, rebajar el precio del alquiler.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta de la Asociación Gallega de Inmobiliarias (Agalin), Emma Martínez de la Fuente, explica que la situación de las grandes ciudades gallegas es similar a la de otras urbes españolas "en cuanto a la subida de precios y escasez de oferta, tanto en alquiler como en venta".

Másnoticias

¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia

04/09/2025

Se filtran los primeros detalles de la serie de Leo Caldas que llevará Vigo y O Morrazo al mundo entero

04/09/2025

  • Te puede interesar: Louzán, que se define celtista, afirma que Vigo "no cumple los requisitos" para acoger el Mundial 2030

"Falta vivienda porque durante los últimos años no se ha construido y cada año tenemos necesidad de más número de hogares". "Cada vez son más pequeños en número de personas que los habitan", explica para apuntar que la solución "a corto plazo" sería "dar salida a la vivienda vacía". "Pero es necesario la incorporación de obra nueva", recalca.

En cuanto al alquiler, señala que el precio medio en diciembre de 2024 de una vivienda en alquiler en Galicia registró un aumento de un 9,4% en el último año. "Cabe resaltar que el aumento en la provincia de A Coruña fue de un 12,9%, Lugo 7,9%, Ourense 4% y Pontevedra un 6,1%". "La oferta de alquileres ha bajado durante todo el año y es lo que ha provocado esa subida de precios, aún así hay mucha rotación de stock y se tarda muy poco en alquilar una vivienda desde que se pone en el mercado, mayoritariamente menos de una semana", aclara.

En cuanto al precio medio de venta en Galicia en diciembre 2024 fue, indica, de 1.437 euros metro cuadrado, lo que supone un aumento de un 4,5% frente a diciembre 2023. Los datos nacionales son un precio medio de 2.271 euros metro cuadrado con un aumento de precios del 11,2%. "Las ciudades como A Coruña tienen un precio medio de 2.680 euros metro cuadrado, Santiago 2.029 euros, Pontevedra 2.005 euros y Vigo 2.278 euros el metro cuadrado", concreta.

Mercado tensionado

En cuanto a las iniciativas en las grandes ciudades gallegas para declarar mercado tensionado, la presidenta de Agalin afirma que "si se declarara mercado tensionado en algunos concellos se conseguiría contener los precios pero, como ha pasado en otras zonas, disminuiría más la oferta". "Muchos propietarios ya nos han comunicado que dejarían de alquilar o buscarían otras fórmulas más rentables y con más garantías". "Desde Agalin creemos que, para movilizar más vivienda en alquiler, se deberían de subir los límites establecidos en el programa de 'Vivendas vivas', poner en marcha ayudas a la rehabilitación para incorporar al mercado muchas de las vacías que necesitan reforma y dar seguridad jurídica en casos de impago".

Situación en concellos

Por otra parte, consultados por Europa Press, desde el consistorio herculino -- en el que que estiman que hay 14.000 viviendas vacías en el municipio -- afirman que "aún sin tener competencias en vivienda, el Concello tiene en marcha la construcción de 55 viviendas sociales para sumarlas a su parque municipal de 414". A ello, añade el desarrollo de los polígonos urbanísticos, además de la agilización de trámites de licencia para nueva construcción y restauración. "El plan de vivienda contempla la construcción de más de 4.000 viviendas hasta el 2030", precisan.

Lo hacen tras ratificar que en este trimestre remitirán a la Xunta el informe para la declaración de la urbe como mercado tensionado lo que, inciden, supondría "importantes ahorros fiscales para los arrendadores y un ahorro sustancial también para los inquilinos", así como acceso a ayudas por parte del consistorio.

Desde Santiago de Compostela, se anunció en enero la solicitud de la declaración de la totalidad del municipio como zona residencial tensionada con el objetivo de regular el precio del alquiler. Y es que desde este consistorio se ha insistido en que la vivienda, como "reto conjunto" de todas las administraciones, será uno de los temas que priorizarán. Lo hará, explican, a través de varias líneas de trabajo, entre ellas la rehabilitación de inmuebles para vivienda e iniciativas encaminadas a promover la vivienda tutelada, además del proceso para declaración de zona tensionada. Otro "avance", remarcan, la creación de una entidad pública de vivienda de cara a priorizar la rehabilitación y el alquiler.

Efecto de las viviendas turísticas

En este contexto, desde Ecoloxistas en Acción alertan de las consecuencias de las viviendas para uso turístico, lo que, añaden, "echa fuera" a los residentes en barrios con más turismo.

Al respecto, precisan que Vigo "es la ciudad donde más crecieron en los últimos cuatro años, con un incremento del 113,2%", aunque destacan también el dato de A Coruña, en la que, desde el gobierno local, se ha informado recientemente que la nueva ordenanza que aprobará exigirá cumplir requisitos, como contar con la habilitación administrativa, que ahora incumplen la mitad de las más de 1.300 existentes.

En Santiago de Compostela, está, mientras, aprobada la ordenanza que las regula, en aras al objetivo, además, de facilitar la incorporación de oferta al mercado de venta o alquiler.

Desde el Concello de Vigo indican que responden a la demanda con un nuevo Plan Xeral que incluirá "45.000 viviendas libres de especulación, de las que 15.000 estarán sometidas a algún régimen de protección". "Las nuevas promociones reservan un 30% de la construcción de vivienda para vivienda protegida, muy por encima de lo que marca la ley y el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal limita los pisos turísticos que podrán ubicarse en edificios que tengan una entrada distinta a la del resto de residentes".

A ello, suma, entre otras, una línea de ayudas "para sacar al mercado de alquiler las 12.000 viviendas que están vacías en la ciudad" e incide en que ya han subvencionado para áreas de rehabilitación integral "más de 2.000 actuaciones". Sobre si solicitará la declaración de mercado tensionado, insiste en que lo importante es "incrementar la oferta", apelando a este respecto a la Xunta también.

Temas: VigoViviendavivienda protegida
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus

El TSXG sentenció que se habían repartido ilegalmente el mercado de líneas de transporte regular en el concurso convocado por la Xunta

PorEuropa Press
04/09/2025
Enfoque

¿Qué tiempo hará en Vigo este fin de semana? Esto es lo que dice Meteogalicia

Vigo y su área aún no se despiden de las lluvias este fin de semana. ¡Esta es la previsión de Meteogalicia para el sábado y el domingo!

PorIván Dacal
04/09/2025
Enfoque

Se filtran los primeros detalles de la serie de Leo Caldas que llevará Vigo y O Morrazo al mundo entero

Se filtra parte del elenco y plataforma de estreno de la serie más espera por Vigo. El rodaje de las aventuras de Leo Caldas en la ciudad acaba de terminar

PorAlfredo Teja
04/09/2025
Enfoque

Mos crea un "refugio climático" haciendo más verde uno de sus polígonos industriales

Se trata de un espacio degradado y sin uso que ahora atenúa el efecto "isla de calor" que provoca el Polígono Empresarial de A Veigadaña

PorUxía Pérez
04/09/2025
Enfoque

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

PorMetropolitano
04/09/2025

A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X